Netanyahu: «Israel tiene el deber y el derecho de devolver el golpe»
El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu se ha dirigido a la comunidad internacional este sábado desde el cuartel militar de Kirya, en Tel Aviv: «Ningún país del mundo aceptaría un ataque de este tipo contra sus ciudades y ciudadanos, e Israel tampoco lo hará. Israel tiene el deber y el derecho de defenderse y responder a estos ataques, y así lo hará», ha explicado Benjamín Netanyahu después del ataque con misiles balísticos contra Israel, afirmando que es un derecho que tendría cualquier otro país.
El ataque de unos 180 misiles balísticos del martes, el segundo que ha realizado Irán contra Israel de forma directa, ha provocado algunos daños en Israel, entre los que se destacan los provocados en bases aéreas israelíes. La mayoría de los misiles fueron interceptados por las defensas aéreas o cayeron en zonas abiertas. El ataque de misiles de Irán, el segundo ataque de este tipo este año, se ha producido días antes del aniversario del 7 de octubre de 2023, cuando tuvo lugar la masacre de Hamás en el sur de Israel.
Irán ha justificado que el ataque de misiles contra Israel ha sido en represalia a las operaciones de Israel contra el líder terroristas de Hezbolá, Hasán Nasralá, al general de la Guardia Revolucionaria de Irán, Abbas Nilforoushan, y al líder de Hamás Ismail Haniyeh.
Mientras, estos días Israel libra una guerra en cinco frentes contra los grupos terroristas Hamás en la Franja de Gaza y Hezbolá en Líbano, Irán, los hutíes de Yemen y los grupos terroristas chiíes de Siria e Irak.
La mayor parte de las demás declaraciones de Netanyahu se centraron en los combates en Líbano, donde dijo que Israel estaba cambiando «el equilibrio de poder en el norte».
Aniversario de la masacre del 7 de octubre
El Ejército de Israel lucha contra el grupo terrorista Hezbolá, fundado y financiado por Irán, que comenzó a atacar el norte de Israel al día siguiente de la masacre de Hamás.
En las últimas semanas, Israel ha trasladado sus operaciones del sur de la Franja de Gaza, al sur de Líbanos. «Hace aproximadamente un mes, a medida que avanzábamos hacia el final de la destrucción de los batallones de Hamás en Gaza, empezamos a cumplir la promesa que hice a los residentes del norte», ha destacado el primer ministro, refiriéndose a su promesa de devolverlos a sus hogares.
«Eliminamos a [el líder de Hezbolá, Hasán] Nasralá y a la cúpula de Hezbolá, eliminamos a los comandantes de la Fuerza Radwan que planeaban invadir Galilea y llevar a cabo una masacre de nuestros ciudadanos mayor y más terrible que la del 7 de octubre», ha destacado Netanyahu.
Lo último en Internacional
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
Últimas noticias
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas