Netanyahu acusa a Abbas de «huir de la paz» detallando el dinero que ha dado a los terroristas
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este martes que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, «sigue huyendo de la paz», después de que propusiera una conferencia internacional para relanzar el proceso de paz.
«Abbas no ha dicho nada nuevo. Sigue huyendo de la paz y sigue pagando a los terroristas y sus familias 347 millones de dólares», ha dicho Netanyahu en su cuenta en Twitter.
Abbas said nothing new. He continues to run away from peace and continues to pay terrorists and their families $347 million. pic.twitter.com/3NAnRx1QW1
— Benjamin Netanyahu (@netanyahu) 20 de febrero de 2018
«Se ha vuelto imposible que un solo país o Estado resuelva un conflicto regional o internacional», argumentó ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, sin aludir directamente a Estados Unidos y a su reciente reconocimiento de Jerusalén como capital israelí.
El papel de EEUU
Para el líder palestino, «es esencial establecer un mecanismo internacional multilateral que surja de una conferencia». En este sentido, sugirió como participantes de dicha cumbre a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad -Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia- y a la propia ONU.
Los palestinos consideran que Washington ya no es un negociador neutral por el claro posicionamiento del presidente, Donald Trump, en favor de su amigo y aliado Netanyahu. Abbas incluso se negó a recibir en enero al vicepresidente estadounidense, Mike Pence.
En respuesta, la embajadora norteamericana ante la ONU, Nikki Haley, ha señalado que Estados Unidos está «preparado para hablar» de la paz con los palestinos y lo ha hecho sentada junto a los principales «negociadores» de Trump: su yerno y asesor Jared Kushner y el enviado Jason Greenblatt.
«No iremos detrás de nadie. La decisión, señor presidente, es suya», ha añadido Haley, ante un auditorio en el que ya no estaba presente Abbas, que había pronunciado previamente su discurso.
Por su parte, el embajador de Israel, Danny Danon, ha considerado a Abbas como parte del problema, no de la solución, y ha recalcado que «la única forma de avanzar es mediante negociaciones directas» entre las dos partes.
Temas:
- Benjamin Netanyahu
- Israel
Lo último en Internacional
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
Últimas noticias
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Los hijos del magrebí que decapitó a su mujer en Cuenca exigen una indemnización de un millón al Estado
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos
-
Los OK y KO del viernes, 11 de julio de 2025