Bélgica prorroga hasta marzo el despliegue militar en las calles por la amenaza terrorista
El Gobierno belga ha decidido prorrogar un mes más el despliegue de militares en las calles por la amenaza terrorista, hasta el 2 de marzo. El Consejo de Ministros ha tomado la decisión este viernes en base al análisis del riesgo del órgano belga que evalúa la amenaza (OCAM) y del Comité Estratégico de Inteligencia y Seguridad, informa la agencia Belga. Bélgica mantiene desplegados 1.250 militares en las calles de la capital para apoyar las tareas de vigilancia de la Policía.
El Gobierno belga acordó en octubre reducir en un tercio el número de militares desplegados en las calles por la amenaza terrorista de forma progresiva hasta el pasado mes de diciembre, desde 1.828 hasta los actuales 1.250, aunque mantuvo el nivel de alerta 3 por riesgo de atentado «posible y verosímil».
Bélgica elevó durante varios días en la capital la alerta al nivel máximo, el 4, por riesgo de atentado «serio e inminente» contra el transporte y los centros comerciales y, de hecho, el metro y las escuelas fueron cerradas a finales de noviembre tras los atentados de París. Se mantuvo en el nivel 3 en el resto del país.
El Gobierno belga elevó brevemente al nivel 4 de alerta tras los atentados del 22 de marzo contra el aeropuerto de Bruselas y una estación de metro de la capital, que dejaron más de 30 muertos.
Lo último en Internacional
-
Las autoridades cifran en 16 los fallecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Al menos seis muertos y 12 heridos en tres tiroteos diferentes en Mississippi tras partidos de fútbol americano
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
Últimas noticias
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Ni musulmanes ni visigodos: España tuvo en el siglo VI un desconocido reino independiente y olvidado por todos
-
Quién es José Sacristán: edad, qué enfermedad tiene y todas sus películas y trayectoria
-
Sofía Suescun se lleva un zasca de realidad con su familia y no se calla: «Me engañaron»
-
Espinosa de los Monteros se construye una mansión de más de 6 millones y 1.300 m² en Puerta de Hierro