Bélgica imputa al yihadista Abdeslam por intento de asesinato el 16 de marzo
Las autoridades belgas imputaron este jueves a Salah Abdeslam, octavo terrorista de los atentados del pasado noviembre en París, con cargos de intento de asesinato por un tiroteo el 16 de marzo.
Dicho tiroteo, que tuvo lugar en Bruselas, dejó cuatro agentes de Policía heridos en Bruselas, días antes de los atentados en la capital europea del 22 de marzo.
Los hechos se produjeron el 16 de marzo, cuando agentes de Policía se disponían a registrar un apartamento presuntamente vacío en el barrio de Forest, relacionado con la célula yihadista que había atentado meses antes en París.
Sin embargo las fuerzas de seguridad se vieron sorprendidas por al menos dos sospechosos escondidos en la vivienda que abrieron fuego contra ellos.
El asalto duró varias horas y concluyó con cuatro agentes de Policía heridos y un terrorista muerto por disparos de las autoridades.
Al menos un segundo sospechoso logró escapar sin ser identificado, aunque los investigadores sospechaban que se trataba de Abdeslam.
Salah Abdeslam fue finalmente detenido el 18 de marzo en otra redada llevada a cabo en el barrio bruselense de Molenbeek, en donde han crecido varios de los yihadistas que han atentado en Europa en nombre del grupo terrorista Estado Islámico.
Francia solictió la extradición de Abdeslam por su participación activa en el 13N y el detenido aceptó ser entregado a las autoridades galas, aunque Bélgica advirtió que primero debe resolverse la instrucción belga abierta.
En opinión del coronel Pedro Baños, los atentados de Bruselas no fueron una respuesta a la detención de Salah Abdeslam, pero sí se produjeron antes por este motivo.
El coronel Baños, analista geopolítico y experto en terrorismo, explicó para OKDIARIO durante una entrevista el pasado mes, que afortunadamente los ataques terroristas están teniendo menor eficacia de la buscada por sus autores y el número de víctimas se está reduciendo poco a poco.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP