Bélgica imputa al yihadista Abdeslam por intento de asesinato el 16 de marzo
Las autoridades belgas imputaron este jueves a Salah Abdeslam, octavo terrorista de los atentados del pasado noviembre en París, con cargos de intento de asesinato por un tiroteo el 16 de marzo.
Dicho tiroteo, que tuvo lugar en Bruselas, dejó cuatro agentes de Policía heridos en Bruselas, días antes de los atentados en la capital europea del 22 de marzo.
Los hechos se produjeron el 16 de marzo, cuando agentes de Policía se disponían a registrar un apartamento presuntamente vacío en el barrio de Forest, relacionado con la célula yihadista que había atentado meses antes en París.
Sin embargo las fuerzas de seguridad se vieron sorprendidas por al menos dos sospechosos escondidos en la vivienda que abrieron fuego contra ellos.
El asalto duró varias horas y concluyó con cuatro agentes de Policía heridos y un terrorista muerto por disparos de las autoridades.
Al menos un segundo sospechoso logró escapar sin ser identificado, aunque los investigadores sospechaban que se trataba de Abdeslam.
Salah Abdeslam fue finalmente detenido el 18 de marzo en otra redada llevada a cabo en el barrio bruselense de Molenbeek, en donde han crecido varios de los yihadistas que han atentado en Europa en nombre del grupo terrorista Estado Islámico.
Francia solictió la extradición de Abdeslam por su participación activa en el 13N y el detenido aceptó ser entregado a las autoridades galas, aunque Bélgica advirtió que primero debe resolverse la instrucción belga abierta.
En opinión del coronel Pedro Baños, los atentados de Bruselas no fueron una respuesta a la detención de Salah Abdeslam, pero sí se produjeron antes por este motivo.
El coronel Baños, analista geopolítico y experto en terrorismo, explicó para OKDIARIO durante una entrevista el pasado mes, que afortunadamente los ataques terroristas están teniendo menor eficacia de la buscada por sus autores y el número de víctimas se está reduciendo poco a poco.
Lo último en Internacional
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
Últimas noticias
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
GP de Cataluña de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
Los animalistas sí pueden mentir, pero tú no
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo