Aung San Suu Kyi pierde el galardón de Amnistía Internacional por su «traición» en la crisis rohingya
Amnistía Internacional ha retirado este lunes su máximo galardón a la líder birmana Aung San Suu Kyi, máxima responsable política de Birmania durante la ofensiva militar que ha provocado el éxodo de la minoría rohingya hacia Bangladesh.
«Amnistía Internacional ha anunciado hoy que ha retirado su más alto honor, el Premio Embajadora de Conciencia, a Aung San Suu Kyi por la vergonzosa traición de la líder de Birmania a los valores que antes defendía», ha afirmado el secretario general de Amnistía, Kumi Naidoo, en un comunicado.
El grupo subraya que la dirigente birmana «ya no representa un símbolo de esperanza, valor y defensa incansable de los Derechos Humanos», ha añadido.
Ya al poco de llegar al poder, Suu Kyi mantuvo un silencio vergonzante tras haberse labrado una fama de luchadora por los derechos fundamentales del ser humano, ganando incluso un Nobel de la Paz durante su larguísimo arresto por la antigua dictadura militar birmana.
Los rohingya son una minoría étnica de fe musulmana que se concentra en Rajine. Son más de un millón de personas, pero el Gobierno birmano no les reconoce como ciudadanos porque considera que son descendientes de inmigrantes ilegales procedentes de Bangladesh.
Temas:
- Aung San Suu Kyi
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos