Aumentan a 185 los muertos en las protestas en Irán por el fallecimiento de Mahsa Amini
Otras dos adolescentes se suman a las más de 90 muertes por la brutal represión iraní
Las autoridades iraníes advierten de que no tendrán «clemencia» contra los manifestantes
Silencio atronador de Irene Montero sobre el brutal asesinato de una joven iraní por no llevar velo
Ya son 185 las personas que han muerto durante las protestas en Irán por el fallecimiento de la joven Mahsa Amini bajo custodia policial. Son cifras aportadas por la ONG Iran Human Rights, que también ha informado de que entre los fallecidos hay 19 menores, como Sarina Esmailzadeh -de 16 años-, que recibió una paliza portal por parte de las fuerzas de seguridad.
Casi la mitad de los fallecidos fueron identificados en la localidad de Zahedán, en la provincia de Sistán y Baluchistán, donde 90 personas perdieron la vida durante una marcha celebrada el 30 de septiembre para protestar por la violación de una niña baluchí de 15 años por parte del jefe de la Policía de Chabaha.
A las víctimas de Zahedán, hay que sumar otros 27 muertos en la provincia de Mazandaran, 12 en Gilan, 12 en Azerbaiyán Occidental, 8 en Kurdistán, 8 en Teherán, 7 en Kermanshah, 5 en Alborz, tres en Jorasán-Razavi, dos en Kohgiluye, Isfahán, Zanjan, Qazvin y Azerbaiyán Occidental, y una en Semnan, Ilam y Bushehr.
El último balance se publica después de que la ONG responsabilizara a las fuerzas de seguridad del asesinato de la joven Sarina Esmailzadeh, natural de Karaj, tras recibir varios golpes de los agentes el pasado 22 de septiembre.
«Después de revisar las pruebas y hablar con testigos presenciales y fuentes cercanas, Iran Human Rights confirma que Sarina ha sido víctima de un asesinato llevado a cabo por las fuerzas de seguridad del Estado», denuncia la ONG, antes de acusar a los elementos próximos al Gobierno iraní de intentar encubrir su muerte como un suicidio.
Iran Human Rights también pide a la comunidad internacional que investigue la muerte de otra manifestante, Nika Shakarami, de 17 años, tras rechazar la versión oficial de que se había caído de un edificio durante las protestas.
Fuentes familiares que pudieron ver el cadáver, no obstante, cuentan con un certificado de defunción que especifica como causa de la muerte «múltiples golpes por un objeto contundente», de acuerdo con la ONG.
Por otra parte, este sábado, según recoge Europa Press, medios afines al régimen iraní han informado de la muerte de una persona «asesinada en los disturbios» ocurridos en la ciudad de Sanandaj, en el oeste del país.
Las autoridades han denunciado varias muertes por disparos de armas distintas a las utilizadas por las fuerzas de seguridad y han denunciado la intervención de «grupos terroristas» que quieren aprovechar las protestas para intentar generar disturbios.
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy