Aumentan a 185 los muertos en las protestas en Irán por el fallecimiento de Mahsa Amini
Otras dos adolescentes se suman a las más de 90 muertes por la brutal represión iraní
Las autoridades iraníes advierten de que no tendrán «clemencia» contra los manifestantes
Silencio atronador de Irene Montero sobre el brutal asesinato de una joven iraní por no llevar velo
Ya son 185 las personas que han muerto durante las protestas en Irán por el fallecimiento de la joven Mahsa Amini bajo custodia policial. Son cifras aportadas por la ONG Iran Human Rights, que también ha informado de que entre los fallecidos hay 19 menores, como Sarina Esmailzadeh -de 16 años-, que recibió una paliza portal por parte de las fuerzas de seguridad.
Casi la mitad de los fallecidos fueron identificados en la localidad de Zahedán, en la provincia de Sistán y Baluchistán, donde 90 personas perdieron la vida durante una marcha celebrada el 30 de septiembre para protestar por la violación de una niña baluchí de 15 años por parte del jefe de la Policía de Chabaha.
A las víctimas de Zahedán, hay que sumar otros 27 muertos en la provincia de Mazandaran, 12 en Gilan, 12 en Azerbaiyán Occidental, 8 en Kurdistán, 8 en Teherán, 7 en Kermanshah, 5 en Alborz, tres en Jorasán-Razavi, dos en Kohgiluye, Isfahán, Zanjan, Qazvin y Azerbaiyán Occidental, y una en Semnan, Ilam y Bushehr.
El último balance se publica después de que la ONG responsabilizara a las fuerzas de seguridad del asesinato de la joven Sarina Esmailzadeh, natural de Karaj, tras recibir varios golpes de los agentes el pasado 22 de septiembre.
«Después de revisar las pruebas y hablar con testigos presenciales y fuentes cercanas, Iran Human Rights confirma que Sarina ha sido víctima de un asesinato llevado a cabo por las fuerzas de seguridad del Estado», denuncia la ONG, antes de acusar a los elementos próximos al Gobierno iraní de intentar encubrir su muerte como un suicidio.
Iran Human Rights también pide a la comunidad internacional que investigue la muerte de otra manifestante, Nika Shakarami, de 17 años, tras rechazar la versión oficial de que se había caído de un edificio durante las protestas.
Fuentes familiares que pudieron ver el cadáver, no obstante, cuentan con un certificado de defunción que especifica como causa de la muerte «múltiples golpes por un objeto contundente», de acuerdo con la ONG.
Por otra parte, este sábado, según recoge Europa Press, medios afines al régimen iraní han informado de la muerte de una persona «asesinada en los disturbios» ocurridos en la ciudad de Sanandaj, en el oeste del país.
Las autoridades han denunciado varias muertes por disparos de armas distintas a las utilizadas por las fuerzas de seguridad y han denunciado la intervención de «grupos terroristas» que quieren aprovechar las protestas para intentar generar disturbios.
Lo último en Internacional
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Gaza entierra a Ucrania: Zelenski lamenta el «silencio» de Occidente a los ataques mientras Putin «se ríe»
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
Últimas noticias
-
Fin al Israel Premier Tech: el equipo confirma su cambio de nombre e identidad
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael lleva a Úrsula al límite
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento