La policía belga abate al terrorista que mató a dos personas en Bruselas al grito de «¡Alá es grande!»
La ministra de Interior belga, Annelies Verlinden, ha confirmado que el abatido llevaba el arma del atentado
El autor del atentado estaba fichado por los servicios de seguridad de Bélgica
El terrorista contaba también con una orden de expulsión
La policía belga ha abatido al autor del atentado terrorista que asesinó con un fusil de asalto a dos personas de nacionalidad sueca e hirió de gravedad a una terca cercan del centro de Bruselas. Lo hizo al grito de «¡Alá es grande!». La ministra de Interior belga, Annelies Verlinden, ha afirmado que el abatido lleva la misma arma automática que se usó durante el ataque.
Se trata de Abdesalem, un tunecino de 45 años. Las autoridades belgas han informado de que el autor del atentado había sido trasladado en ambulancia a un hospital de la capital europea, en donde estaba siendo reanimado. La televisión belga ha confirmado finalmente que el individuo ha muerto.
La policía belga ha logrado abatirle durante una operación realizada en el barrio de Scharebeek, en el que aparentemente tenía su residencia. Este barrio es conocido en Bruselas por tener una mayor concentración de inmigrantes árabes.
Fuentes de la Fiscalía Federal de Bélgica informa a primera hora de este martes que un sospechoso del atentado había sido «neutralizado» por la Policía en Bruselas, tras una noche de búsqueda del terrorista. El autor ha sido abatido tras un intercambio de disparos con los efectivos policiales. La ministra del Interior del país, Annelies Verlinden, ha confirmado a la cadena VRT que llevaba la misma arma automática que se uso durante el ataque terrorista, por lo que se ha confirmado que fue el autor.
El atentado se produjo este lunes pasadas las 19:00 horas, una hora antes de que comenzase el partido de clasificación para para la Eurocopa de 2024 entre Bélgica y Suecia en el estado Rey Balduino de Bruselas. El ataque terrorista provocó la suspensión de este evento.
El autor compartido dos vídeos en la redes sociales en el que reivindicó la acción y mostrando su lealtad al Estado Islámico (ISIS) con el objetivo de «vengar a los musulmanes».
Fichado por la policía belga
El ministro de Justicia belga, Vincent Van Quickenborne, compareció durante esta madrugada ante los medios con el primer ministro, Alexander De Croo. Van Quickenborne aseguro que Abdesalem estaba fichado por los servicios de seguridad y que estaba considerado como un radical al contar con antecedentes desde hace casi una década.
«El sospechoso solicitó asilo en nuestro país en 2019. Había sido investigado por trata de personas, residencia ilegal y poner en peligro la seguridad del Estado. En 2016, una información no confirmada transmitida por un servicio de policía extranjero indicaba que el hombre tenía un perfil radicalizado y quería partir hacia una zona de conflicto para la yihad. La información fue verificada pero no se pudo hacer nada con ella. No hubo indicios concretos de radicalización», aseguró el primer ministro de Bélgica.
El autor del atentado en Bruselas tenía abierta una orden de expulsión tras ser rechazada su solicitud de asilo, según reveló el secretario de Estado de Inmigración belga, Theo Francken. «A principios de este año, supuestamente amenazó a través de las redes sociales a un ocupante de un centro de asilo en Kempen. Esta persona lo denunció, añadiendo que el interesado había sido condenado por terrorismo en Túnez. La policía detuvo al sospechoso para interrogarlo. Esta supuesta condena por terrorismo llevó, este domingo 15 de octubre, a la policía judicial federal de Amberes a convocar una reunión prevista para este martes 17 de octubre. Mientras tanto, nuestros servicios han sabido que en Túnez no fue condenado por terrorismo, sino por delitos comunes. No se trataba de una amenaza concreta o inminente», apostilló el primer ministro de Bélgica.
Lo último en Internacional
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
Últimas noticias
-
La ciencia alerta a los cazadores: esta práctica triplica el riesgo de que un perro Retriever se rompa el cruzado
-
La agresión a los menas de Hortaleza que divulgó el Gobierno se salda sin detenidos 4 días después
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada
-
Ya hay día oficial para que Hacienda devuelva el dinero del IRPF a los mutualistas jubilados