Assad da por finalizado el proceso de paz en Siria y anuncia más sangre
El presidente de Siria Bashar al Assad ha afirmado este martes que su gobierno ha decidido aumentar sus ofensivas militares para tratar de aplastar de forma definitiva a los rebeldes que se le pusieron en contra hace cinco años, sosteniendo que el derramamiento de sangre no se detendrá hasta que recupere el control de todas las zonas de Sirias ganadas por los insurgentes.
Con sus palabras ha confirmado lo que ya se venía apuntando desde abril: que las negociaciones para lograr una paz dialogada en Siria están más que acabadas. En su primer discurso desde entonces ha asegurado que recuperará “cada centímetro” de Siria, añadiendo que Alepo será una tumba para las esperanzas del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, impulsor en gran medida de la rebelión contra Assad.
Este discurso ha llegado en medio de los rumores que apuntan a que Rusia está a un paso de regresar con todo su poder militar a apoyar al presidente sirio sobre el terreno, tres meses después de haberse afiliado al alto el fuego liderado por Estados Unidos, retirando entonces a la mayor parte de su flota militar de Siria.
“Nuestra guerra contra el terrorismo continúa” ha afirmado Assad ante el parlamento sirio, explicando que “como liberamos Palmira, y antes muchas otras áreas, liberaremos cada centímetro de Siria”, sentenciando: “nuestra única opción es la victoria, si no es así Siria no existirá”.
Alepo, antaño el gran núcleo comercial en Siria, se ha convertido en uno de los centros neurálgicos de la batalla, dividida la ciudad entre áreas leales al gobierno y otras a los rebeldes. Hace escasos días informábamos en OKDIARIO como esta zona se había convertido de nuevo en escenario de batallas campales ante una tregua completamente rota de forma efectiva. Assad ha acusado a Erdogan de estar enviando miles de militantes a Alepo, según Rusia serían 2.000 los combatientes enviados por Turquía a luchar contra las tropas leales al régimen sirio.
En esta aparición en el renovado parlamento erigido en Damasco Assad agradeció a sus aliados por el apoyo, léase Rusia, Irán, China y el grupo chií libanés de Hizbulá. Quiso hacer hincapié en que su alianza con Rusia está más fuerte que nunca, ante rumores que apuntaban a un debilitamiento de la misma.
Lo último en Internacional
-
Quiénes son los cardenales españoles que participarán en la elección del sucesor del Papa
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos
-
¿Cuándo y cómo será el funeral del Papa Francisco? Fechas y todos los detalles
Últimas noticias
-
Quiénes son los cardenales españoles que participarán en la elección del sucesor del Papa
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Hallazgo histórico: una tormenta desentierra una daga ritual de 2.800 años, y los arqueólogos no dan crédito