Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
La cárcel de los caimanes usará tiendas de campaña y remolques
Tendrá capacidad para unas 1.000 camas que puede ampliarse hasta 5.000
Ecologistas demandan al Gobierno de Trump, al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y al condado de Miami-Dade
Florida ha inaugurado una cárcel que será un centro de detención para inmigrantes en un aeródromo abandonado rodeado de pantanos con caimanes en los Everglades (Florida), apodado Alligator Alcatraz por el fiscal general del estado, James Uthmeier. Este proyecto, respaldado por la administración de Donald Trump, busca apoyar la política de deportaciones masivas, pero ha desatado una fuerte polémica por su impacto ambiental, se quejan los ecologistas, y por las «condiciones inhumanas» que podrían sufrir los detenidos, según grupos de derechos humanos de EEUU.
De hecho, el pasado viernes, organizaciones ecologistas presentaron una demanda contra el Gobierno de Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el condado de Miami-Dade por la construcción del Alligator Alcatraz. Aseguran que con construcción se hace «sin evaluación ambiental, como lo exige la Ley de Política Ambiental Nacional, y sin notificación ni comentarios públicos».
El Alcatraz de los caimanes, a unos 70 kilómetros de Miami, aprovechará un terreno de 100 kilómetros cuadrados rodeado de pantanos infestados de caimanes, pitones y mosquitos. Según Uthmeier, esta ubicación es ideal por su «barrera natural», que reduce la necesidad de invertir en seguridad perimetral. «Si alguien escapa, no hay mucho esperándolo, salvo caimanes y serpientes», afirmó en un video promocional.
La cárcel de los caimanes para inmigrantes irregulares usará tiendas de campaña y remolques y tendrá capacidad para unas 1.000 camas, con planes para llegar a hasta las 5.000. El coste anual estimado del proyecto es de 450 millones de dólares.
El proyecto, que podría estar operativo este mes de julio, ha generado críticas de ecologistas, activistas de derechos humanos y líderes indígenas. Organizaciones como Friends of the Everglades advierten que la construcción amenaza el frágil ecosistema de los humedales, hogar de especies protegidas como manatíes y cocodrilos americanos. «Este proyecto es una afrenta a la protección ambiental», señalan.
La tribu Miccosukee, que considera la zona parte de sus tierras ancestrales, ha denunciado que no les han consultado y califica la cárcel Alcatraz de los caimanes para inmigrantes como «cruel y secreta».
Grupos de derechos humanos han calificado el centro como «inhumano», especialmente por el uso de tiendas en el calor extremo del verano. Lo describió como una «violación obscena de los derechos humanos».
Por su parte, el gobernador Ron DeSantis defiende el proyecto, asegurando que «no habrá impacto ambiental significativo» y que responde a una solicitud federal para aliviar la presión sobre los centros de detención existentes. Sin embargo, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, expresó preocupación sobre la falta de transparencia y los riesgos ecológicos. Mientras, Alligator Alcatraz avanza.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El espíritu navideño regresa a Starbucks® con el nuevo Red Velvet Cake Latte y su esperado merchandising de temporada