La Asamblea Constituyente de Venezuela acuerda que haya elecciones presidenciales antes del 30 de abril
La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela ha acordado este martes que se celebren elecciones presidenciales antes del 30 de abril, a la espera de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) fije la fecha concreta de una convocatoria que ya se da por sentado en el seno del chavismo.
La convocatoria de nuevas presidenciales ha sido una de las constantes reivindicaciones de la oposición para resolver la crisis política y social en la que se encuentra inmerso el país desde hace años y Maduro prometió que habría elecciones en 2018. «Como manda nuestra Constitución», llegó a decir.
El voluble calendario preveía que dicha votación tuviese lugar en diciembre, pero finalmente el chavismo ha recurrido a su órgano legislativo afín para adelantar por sorpresa la cita y hacerla inminente. «La Constituyente acuerda convocar para el primer cuatrimestre de 2018 el proceso de elecciones presidenciales», ha anunciado el diputado Diosdado Cabello, número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), al leer el decreto.
Cabello, incluido el lunes en la lista de sancionados de la Unión Europea, ha vinculado el adelanto electoral con estos últimos castigos. «Si el mundo quiere aplicar sanciones, nosotros aplicaremos elecciones», ha asegurado, al defender el derecho de los venezolanos a «elegir su destino», según medios locales.
El ‘número dos’ del PSUV tiene claro que no va haber «problemas» con «la candidatura revolucionaria», en la medida en que hay «un solo candidato». El chavismo acudirá a la cita de nuevo con Nicolás Maduro como abanderado, mientras que la oposición se encuentra dividida por los diferentes criterios que han surgido en estos últimos meses sobre el camino a seguir para hacer frente al Gobierno.
Uno de los primeros opositores en reaccionar ha sido precisamente el excandidato presidencial, Henrique Capriles, que ha reclamado «unidad más que nunca» para «recuperar la democracia». «Hoy, mañana, pasado, la única gran verdad es que a este Gobierno y su cúpula lo aborrece la inmensa mayoría de los venezolanos», ha publicado en Twitter.
Las últimas elecciones presidenciales datan de abril de 2013, cuando Maduro obtuvo una pírrica victoria frente a Capriles. La oposición logró su triunfo más importante en diciembre de 2015, cuando se hizo con el control de la Asamblea Nacional, un órgano legislativo que el chavismo ha inutilizado con la creaci�n de la Constituyente.
Temas:
- Asamblea Constituyente
Lo último en Internacional
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España