Asaltan un ayuntamiento boliviano y torturan a la alcaldesa durante las protestas contra Morales
Asaltaron el ayuntamiento y retuvieron a la alcaldesa, a la que humillaron y torturaron hasta ser liberada por la Policía. Descalza, fue arrastrada por una multitud durante varios kilómetros. Ha ocurrido en la localidad boliviana de Vinto y la víctima ha sido Patricia Arce Guzmán, del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), objeto de las iras de los opositores al presidente, Evo Morales.
Las protestas contra el presidente de Bolivia se suceden desde las elecciones del pasado 20 de octubre, cuyos resultados otorgando la victoria a Evo Morales están en duda y no han sido aceptados por una gran parte de la población.
La alcadesa de Vinto fue arrastrada por los manifestantes hasta el puente de Huaykuli, donde ha sido insultada, humillada y torturada, según ha denunciado antes de ser rescatada por la Policía, tal y como recoge el diario local ‘Los Tiempos’.
Tras sacarla a la fuerza del ayuntamiento, el edificio fue saqueado e incendiado. El incidente comenzó sobre las 15.00 (hora local) cuando se extendió el rumor de que dos personas habían muerto a manos de campesinos presuntamente enviados desde Vinto por la alcaldesa.
Le cortaron el pelo
Una multitud encabezada por los denominados ‘motoqueros’ se dirigió hasta el Ayuntamiento, sacó a la fuerza a Guzmán y le hizo fotografías antes de llevarla al puente, donde la pusieron de rodillas al grito de «asesina», le cortaron el pelo y le tiñeron con pintura roja.
Las protestas en Bolivia estallaron la misma noche de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 20 de octubre por la suspensión repentina de la transmisión de los resultados oficiales justo cuando obligaban a una segunda vuelta entre Morales y el candidato opositor Carlos Mesa.
Cuando se retomó, casi 24 horas después, concedían la victoria en primera vuelta a Morales, por lo que Mesa ha denunciado un «fraude gigantesco». Ambos llamaron a la movilización de los suyos, lo que ha derivado en disturbios.
Morales ha accedido a que la OEA, apoyada por países como España, México o Perú, realice una auditoría electoral de carácter vinculante que Mesa, de momento, no acepta.
Además de lo sucesos de Vinto, al menos una persona ha muerto y más de 60 han resultado heridas este miércoles en los enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Morales en La Paz y en la ciudad de Cochabamba.
Grupos de campesinos marcharon por el centro de Cochabamba para defender el triunfo electoral de Morales desmontando a su paso las barreras colocadas por los manifestantes opositores para bloquear las principales calles como parte del «paro indefinido» al que están llamados los críticos con el Gobierno.
Mientras, en la localidad de La Paz se registraron enfrentamientos entre un grupo de universitarios -que rechazan los resultados electorales- y mineros -que apoyan a Morales- que se encontraban en la plaza Murillo, donde al menos 10 personas resultaron heridas.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
Tragedia en Málaga: muere el portero Daniel Muresan a los 18 años
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco