Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
Azerbaiyán y Armenia han firmado la paz en EEUU tras 34 años enfrentados en las guerras del Karabaj
Azerbaiyán y Armenia han firmado la paz en Estados Unidos y han puesto fin a casi cuatro décadas de guerra en los países del Cáucaso en presencia de Donald Trump. Ilham Aliyev y Nikol Pashinián, mandatarios de los respectivos territorios, se han comprometido a terminar con un conflicto marcado por las disputas territoriales, como las de Nagorno Karabaj.
La paz ha llegado a Ereván y Bakú por primera vez desde los 90. El cese de las hostilidades se alcanzó en 2023, con la ofensiva militar de Azerbaiyán contra el Karabaj. Éste ha sido, de hecho, el epicentro del conflicto entre ambos territorios, una región que se ubica en el Altiplano Armenio y que, desde esa última ofensiva, pertenece a Azerbaiyán. Fue entonces cuando los armenios -la mayoría de la población en el Nagorno Karabaj- abandonaron sus casas para huir.
Azerbaiyán ganó la Segunda Guerra del Karabaj en 2020 gracias a los recursos económicos con los que cuenta derivados del gas y del petróleo, además del apoyo de su aliada, Turquía, y su potencia bélica. La primera guerra, entre 1991 y 1994, la había perdido.
Los conflictos armados estallaron por el control del Alto Karabaj y varios distritos circundantes que llegaron a estar bajo el dominio de la República de Artsaj (la autodenominada República del Alto Karabaj). Ésta fue un Estado, aunque internacionalmente no se le reconoció más que como parte de jure de Azerbaiyán, país al que está incorporado en la actualidad. Con su disolución en 2024, más de 120.000 armenios nativos tuvieron que huir como refugiados.
Las guerras del Karabaj, Stalin y la URSS
El origen del conflicto hay que buscarlo en la etapa bajo dominio soviético, cuando Stalin decidió hacer de la región una división administrativa con nivel de autonomía, un óblast autonómico del Azerbaiyán comunista. Los armenios reaccionaron pidiendo el traslado a la Armenia soviética y la escalada de tensiones desembocó en el conflicto armado en 1990. Un año después, se independizaron de la URSS.
A lo largo de la guerra hubo varios puntos de inflexión, como la estabilidad relativa lograda con el alto el fuego de 1994 y la Guerra de Abril de 2016 -o Guerra de los Cuatro Días, por su duración-, en la que murieron 350 personas entre militares y civiles.
Tras ello, la Segunda Guerra del Karabaj, en 2020, causó miles de muertes y las violaciones del alto el fuego continuaron tras la contienda en la frontera entre ambos países, con constantes víctimas.
Aliyev y Pashinyán ya habían pactado su texto de paz en marzo de este año, aunque las nuevas reclamaciones de Azerbaiyán retrasaron la firma de este acuerdo en la Casa Blanca. Exigía que Armeniacambie su constitución para eliminar cualquier referencia al Alto Karabaj y que Ereván ceda su control del futuro corredor de transportes de Zangezur.
Ahora, tras haber alcanzado la paz, se espera que lleguen oportunidades para el desarrollo económico del país. Por el momento, los mandatarios han adelantado conexiones ferroviarias internacionales.
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025