Amnistía Internacional denuncia que el Estado de Excepción de Maduro amenaza los Derechos Humanos
El decreto del presidente Nicolás Maduro «pone en mayor riesgo la ya frágil situación de Derechos Humanos en el país», según la organización Amnistía Internacional, que ha puesto de relieve la «grave crisis que afecta los derechos de la población, caracterizada por el desabastecimiento de medicinas y alimentos, los altos índices de homicidios y violencia, y el bajo nivel de generación eléctrica».
En concreto, el director ejecutivo de Amnistía Internacional Venezuela, Marcos Gómez, ha alertado de que «el catálogo de abusos a los Derechos Humanos que se han registrado en el contexto de operativos de seguridad y orden público durante Estados de Excepción en Venezuela en el pasado han sentado un precedente alarmante».
«El gobierno de Venezuela debe recordar que los Estados de Excepción no derogan ni suspenden el ordenamiento jurídico nacional e internacional, de manera que los cuerpos de seguridad y los funcionarios siguen siendo responsables por sus actuaciones u omisiones e, igualmente, que tampoco suspende el ejercicio de las acciones judiciales necesarias para la protección de los derechos humanos», ha afirmado Marcos Gómez.
Diversas violaciones en el pasado
Amnistía destaca que los Estados de Excepción tienen «penosos antecedentes» en Venezuela. En los años 1989, 1992 y 1999 los cuerpos de seguridad «cometieron violaciones a los derechos humanos, incluyendo ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas que todavía no han sido efectivamente investigadas ni sus víctimas reparadas adecuadamente».
Más recientemente, entre agosto y septiembre del 2015, el Gobierno adoptó una serie de decretos que afectaron a varios municipios en las zonas fronterizas con Colombia, por los cuales se militarizaron dichas zonas.
«Ante los operativos bajo estos decretos de Estado de Excepción, se recibieron y documentaron denuncias de deportaciones, desalojos y detenciones presuntamente arbitrarias, así como tratos crueles y discriminatorios contra ciudadanos de nacionalidad colombiana, incluida la separación de familias, expulsión de refugiados y solicitantes de asilo entre otras graves violaciones de Derechos Humanos», denuncia Amnistía.
Imprimir
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Condenada a dos años de cárcel una mujer que le rajó la cara a su ex pareja en Castellón por celos
-
GP de Baréin de F1 2025: horario, dónde ver en directo y en qué canal de TV
-
El curioso pronóstico de Cañizares que pone en alerta a Luis Enrique para la vuelta del PSG – Aston Villa
-
La provocativa imagen de Laporta en las obras del Camp Nou: ¿posa en los asientos VIP?
-
Carlos Sainz tiene motivos para ilusionarse: Williams suma más puntos en tres carreras que en todo 2024