El alcalde de Nueva York asegura a Trump que protegerá a sus ciudadanos del nuevo gobierno
El alcalde de Nueva York, el demócrata Bill de Blasio, se ha reunido este miércoles con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a quien le ha repetido que protegerá a todos los residentes de su ciudad, tan solo unos días después de garantizar que seguiría siendo un ‘santuario’ para los inmigrantes.
«Le he reiterado que en esta ciudad, y muchas otras de todo el país, seguiremos haciendo todo lo que podamos para proteger a nuestros residentes, y para garantizar que no dividan a las familias».
Las declaraciones de De Blasio llegan poco después de que el republicano se hiciera con la victoria en las elecciones presidenciales, tras una polémica campaña en la que se comprometió a expulsar del país a todos los inmigrantes indocumentados.
El mandatario local, al que Trump ha calificado como «el peor alcalde de Nueva York de la historia», ha asegurado que su ciudad garantizará los servicios públicos a cualquiera de sus residentes, independientemente de su estatus legal.
«Temor» entre los neoyorkinos
Así lo ha señalado tras reunirse durante cerca de una hora con Trump, encuentro que ha calificado de «respetuoso» y en el que la ha expresado las principales preocupaciones que siente en torno a sus políticas, principalmente sobre migración e impuestos.
Tal y como recoge el diario The New York Times, De Blasio le ha expresado «cuánto temor» existe entre los neoyorquinos acerca de la dirección que tomará la Casa Blanca con el republicano al frente.
«Ahora la pelota está en su tejado», ha señalado el alcalde, en una rueda de prensa celebrada junto a la Torre Trump tras el encuentro. «La gente de la ciudad, y de todo el país, está esperando a ver qué va a hacer».
Al ser preguntado sobre si tras la reunión se encontraba más esperanzado que antes, el alcalde neyorquino no ha sabido responder. «Es muy pronto para decirlo. Tenemos que ver cómo avanza la situación», ha respondido.
El alcalde ha asegurado que le trasladó a Trump sus preocupaciones sobre regulaciones bancarias, reducción de impuestos a las rentas más altas, deportación de inmigrantes de la ciudad y sobre su intención de recuperar el extendido uso de ‘cacheos’, práctica policial que un juez de la ciudad declaró inconstitucional en 2013.
También ha mostrado su profunda preocupación por la designación de Stephen Bannon, ex jefe del portal Breitbart, de corte derechista, como asesor de la Casa Blanca. «Mucha gente tiene miedo por las cosas que ha visto en Breitbart, que sugieren (que defenderá) una política divisoria».
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave