Agricultores alemanes protestan contra la retirada de las subvenciones al diésel agrícola
Más de 1500 tractores ocuparon las principales avenidas de Berlín
La manifestación estaba convocada desde hace una semana por la Asociación de Agricultores
Noe es la primera protesta por parte de los agricultores alemanes este año
Una gran masa de agricultores alemanes se han manifestado este lunes en Berlín en contra de la retirada de las subvenciones agrícolas relacionadas con el combustible diésel. Durante la protesta destacó el sorprendente número de tractores que llenaron las principales avenidas de la ciudad, un total de 1.500, siendo el lema de los manifestantes ¡Demasiado es demasiado! ¡Se acabó!
Esta protesta fue organizada por la Asociación de Agricultores la semana pasada, ya que con la eliminación de la subvención del combustible los costes «pueden ascender a los mil millones de euros anuales adicionales para los agricultores», según indica desde esta asociación.
El ministro Özdemir criticó los recortes
El propio ministro de agricultura Cem Özdemir, ha criticado los recortes, de los que dijo en una entrevista televisiva que «son una sobrecarga para el sector» e hizo acto de presencia en la protesta. «No estoy de acuerdo con unos recortes de esta envergadura y no estaba de acuerdo antes. He advertido al Gobierno en contra de la eliminación de las reglas fiscales del diésel agrario y de los vehículos», afirmó, entre los abucheos y los pitidos de los manifestantes.
Por otro lado, Steffen Hebestreit, un portavoz del Gobierno alemán ha señalado que, aunque entiende la frustración de los manifestantes, siempre que hay recortes alguien sale perjudicado. «Si hay que ahorrar grandes sumas de dinero, no es posible hacerlo sin que en algún punto resulte doloroso», dijo en una rueda de prensa en Berlín.
Todos los recortes que el Gobierno alemán se está viendo obligado a hacer vienen de una sentencia del Tribunal Constitucional alemán del pasado mes de noviembre, la cual ha obligado al Gobierno a reformular los presupuestos de 2024 y a recortar 17.000 millones de euros para evitar incurrir en más deuda.
No es la primera protesta agrícola
Esta manifestación agrícola en Berlín no es la primera protesta de este año, el pasado mes de enero los agricultores se manifestaron por el gran número de granjas que están cerrando en el país, ya que un estudio estadístico ha informado que «cada día cierran seis granjas en Alemania», principalmente debido a la explosión de los costos de producción. La muerte de granjas continúa sin cesar y actualmente quedan 256.000 en Alemania, y la tendencia sigue siendo a la baja.
Otro factor que ha dinamitado las protestas son las bajas ventas de los productos del campo, ya que según la Asociación Alemana de Agricultores, las ventas «cayeron un 4,1 por ciento a finales del mes de octubre de 2022».
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
El sencillo truco para que las buganvillas rebosen de flores en verano y presumir de terraza colorida
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano