Abramovich, testigo de la reunión en Estambul entre Ucrania y Rusia tras los rumores de envenenamiento
La imagen más impactante: sabotean el megayate de Abramovich con una zodiac y banderas de Ucrania
Abramovich hizo su fortuna a través de subastas amañadas
Ayer, dos periódicos tan prestigiosos como el británico The Guardian y el estadounidense The Wall Street Journal aseguraban que el oligarca ruso Roman Abramovich como un miembro de la delegación ucraniana que negocia con Rusia presentaban «síntomas de un posible envenenamiento», uno de los métodos favoritos de Putin para deshacerse de sus enemigos.
Pese a estos rumores, el aún dueño de Chelsea ha aparecido hoy sentado junto al representante turco como testigo de excepción de la segunda ronda de negociaciones que se celebran en Estambul para intentar poner fin a la invasión de Ucrania.
La reunión ha arrancado poco después de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se dirigiera a los integrantes de ambas delegaciones para abogar por un alto el fuego y defendiera que un avance en este sentido allanaría el camino a un encuentro cara a cara entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.
Kirilo Timoshenko, ‘número dos’ de la oficina de la Presidencia ucraniana y miembro de la delegación negociadora, ha destacado antes del encuentro que Kiev insistirá en su demanda de garantías internacionales de seguridad. «La paz en Ucrania es nuestra principal tarea», ha dicho, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias UNIAN.
Otro de los presuntos envenenados, el ucraniano Rustem Umerov, ha negado hoy a través de Facebook la información publicada. Además de insistir en que se encuentra bien ha escrito: «Esta es mi respuesta a la prensa amarillista. No confiéis en ninguna información no verificada. También hay una guerra de la información en marcha».
Un mensaje que no he frenado la advertencia del ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, a los miembros de la delegación de su país para que «no coman ni beban nada» y que «preferiblemente, eviten tocar cualquier superficie», según ha recogido la cadena de televisión británica Sky News.
La ciudad turca de Antalya acogió el 10 de marzo el primer y hasta ahora único encuentro cara a cara entre los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Sergei Lavrov y Dimitro Kuleba, respectivamente. Bielorrusia ha sido escenario de varios encuentros entre las delegaciones negociadoras.
La guerra estalló el 24 de febrero tras la orden de invasión dada por Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, situadas en el este de Ucrania y escenario de un conflicto desde 2014.
Temas:
- Roman Abramovich
Lo último en Internacional
-
Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás
-
Una infiltrada de Israel en la flotilla destapa que Hamás la financió y que los barcos no llevaban ayuda
-
Sanae Takaichi, a punto de convertirse en la primera mujer en liderar el Gobierno de Japón
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Netanyahu: Israel prepara la puesta en marcha «inmediata» de la primera fase del plan de Trump para Gaza
Últimas noticias
-
El Sevilla tira la toalla con el ‘caso Negreira’ y restablece relaciones con el Barcelona
-
Baleares ha batido este sábado el récord de inmigrantes ilegales llegados en 2024: ya son casi 6.000
-
Alineación del Barcelona contra el Sevilla: Lewandowski y Ferran pueden jugar juntos
-
Superliga y UEFA se reúnen para crear juntos la nueva Champions: habrá dos grupos y se podrá ver gratis
-
Enfado monumental de Fernando Alonso en Singapur: se autolesionó en la vuelta de enfriamiento