Ya puedes quitar el pegamento de las uñas postizas con estos pasos
Los esmaltes de uñas que triunfarán este verano
Comic Nails, la nueva tendencia de uñas que triunfa en las redes sociales
La moda de las uñas acrílicas: los peligros que nunca te habían contado
Si sueles usar uñas postizas, sabrás que el principal problema de éstas es retirarlas. Transcurrido algún tiempo de utilizarlas, es posible que te canses de ellas o que se hayan deteriorado y ya no quieras lucirlas. Entonces, te preguntarás cuáles son las opciones que tienes para quitar el pegamento de las uñas postizas sin esfuerzo.
Hay varias formas para deshacerte de ellas, y la más simple es limarlas con cuidado y luego remojarlas en agua. Añade un poco de jabón y con una pulidora de uñas y un poco de acetona ve eliminando los restos hasta que no quede ninguno. Ahora bien, si eso no da resultado, tendrás que recurrir a ciertos modos alternativos para quitar hacerlo.
Otras maneras de quitar el pegamento de las uñas postizas
Sin acetona
Si quieres evitar este producto porque te produce algún tipo de reacción, debes remojar las uñas en agua y jabón durante 15 minutos. Llena un recipiente y coloca las manos dentro por esa cantidad de tiempo, sin sacarlas del agua para que el pegamento se ablande.
Retira las uñas postizas una vez que el pegamento se haya ablandado, buscando para ello una zona en la que esté desprendida. Puedes ayudarte con una lima. Sólo tienes que pasarla por debajo de los bordes hasta encontrar un punto en el que se levante.
Con acetona
Hay un método contrario a la técnica anterior, que consiste justamente en aprovechar las propiedades químicas de la acetona. Primero recorta las uñas tanto como puedas. No importa si se trata de uñas SNS o pintura en polvo, o uñas de tipo acrílicas.
Acto seguido, frota vaselina en la piel alrededor de las uñas para protegerla de la cetona. Tras eso, envuelve cada uña en una bola de algodón remojada en acetona. Si no dispones de acetona y bolas o almohadillas de algodón, puedes comprarlas en una farmacia.
Rodea el algodón lleno de acetona con papel aluminio, y tras unos 20 minutos retira las uñas ya con el pegamento blando.
Debes ser extremadamente cuidadoso al manipular la acetona porque este producto puede causar irritación en la nariz, la garganta, los pulmones y los ojos. Intenta trabajar con ella en un espacio abierto, con ventilación de aire suficiente para que no te condicione.
Ya ves que es realmente fácil, por esto te damos estos pasos para que lo puedas hacer en casa. de todas formas, debes saber que es importante que vayas al centro de belleza para que te den los consejos necesarios.
Temas:
- Uñas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo