¿Cómo se hace?
Páginas web

Todo lo que debes saber para bloquear páginas web

Aunque es indispensable para muchas cosas, no siempre podemos fiarnos de los contenidos que se encuentran subidos a Internet. En algunas ocasiones puede ser necesario bloquear páginas web, por ejemplo si queremos mantener a nuestros hijos lejos de esas publicaciones que consideramos inadecuadas para su edad. Éstas son las formas en las que puedes impedir el acceso a estos sitios.

Cómo bloquear páginas web

Con un software de monitoreo

Hay varios programas desarrollados para facilitar la configuración del acceso a Internet y qué puede ver cada miembro de la familia. Qustodio es una de las aplicaciones de control parental más famosas que existen, pero hay otras tantas en las que puedes confiar. Dependerá de cuáles sean las funciones que valores, y cuánto estés dispuesto a pagar por ellas, pero son una solución eficiente.

Estos softwares actúan de manera muy parecida. Se instalan en el móvil del padre o madre, y en cada uno de los demás equipos. Desde el teléfono del tutor se puede controlar a qué sitios en Internet acceden los integrantes de la familia, y bloquear páginas web.

Con un bloqueador específico

OpenDNS es una herramienta concreta que trabaja sobre las redes o conexiones domésticas bloqueando numerosas páginas web. Cuando un sitio es considerado inadecuado, queda inaccesible en todos los dispositivos de la casa. Es ideal si tienes varios equipos.

Con la protección infantil de Windows

El sistema operativo para PC de Microsoft es el más popular. Entre sus opciones, tenemos un eficaz sistema de protección infantil. Eso sí, tienes que instalar el filtro de Protección Infantil o Family Safety. Una vez que se haya instalado, deberás personalizar algunas cuestiones y, cuando finalices, tendrás la tranquilidad de que los niños que usan el PC no verán nada indebido.

Editando el archivo de hosts

Editar el archivo de hosts en Windows es otra alternativa que deberías tener en cuenta. Estos archivos hacen sencillo el bloqueo temporal de páginas web, como las sexuales o violentas. No obtendrás datos ni información adicional, pero es suficiente para descansar cada noche sin estar pendiente de los pequeños. Ahora bien, ¿cuáles son los pasos para editar archivos hosts?

Tienes que entrar en C:\Windows\System32\drivers\etc y hacer doble click en él. Utiliza el Bloc de notas para abrir este archivo. Colocado el cursor al final del documento, deja una línea en blanco entre tu punto de inicio y el de fin del texto existente. Inmediatamente, escribe «127.0.0.1 + página web a bloquear». En sólo segundos, ese sitio quedará inaccesible.