Agua

Termos eléctricos: todas las claves para elegirnos correctamente

Termos eléctricos: todas las claves para elegirnos correctamente
calentador electrico

Si tienes que producir agua caliente para tu vivienda, es posible que hayas pensado en los termos eléctricos como una gran solución. De hecho lo son, ya que tienen numerosas ventajas frente a los sistemas más antiguos que han quedado en desuso con los años. Pero es probable que tengas dudas sobre qué modelo escoger y, por eso, queremos enseñarte cómo elegir termos eléctricos.

La propia Organización de Consumidores y Usuarios -OCU- nos proporciona algunas recomendaciones al respecto, ciertas claves que te faciliten la selección del tipo de termo eléctrico, la marca y el modelo que mejor se adapten a tus necesidades y requisitos.

Beneficios de los termos eléctricos

Si no estás al tanto de cómo funcionan estos aparatos, lo primero que debes saber es que son ideales para generar agua caliente suponiendo que no tengas acceso a la red de gas canalizado. Eso explica por qué son tan comunes en segundas residencias.

Comparados con los calentadores, son accesibles y más fáciles de instalar. Y puedes aprovecharlos en tu propia casa.

Apenas les hace falta mantenimiento, y no tienen que pasar por esas revisiones constantes que te hacen perder tiempo y dinero. Mientras tanto, son totalmente seguros para las familias porque no emiten gases contaminantes ni tampoco de efecto invernadero.

Y si posees una tarifa eléctrica con discriminación horaria, incluso puedes programarlo para que caliente cuando pagas menos.

Lo único que tienes que revisar antes de instalarlos es que la potencia contratada en tu vivienda sea de, al menos 1 kW. Básicamente porque por debajo de esa potencia tendrán problemas para funcionar. Es una inversión que vale la pena.

Tipos de termos eléctricos

Destacadas sus virtudes, lo siguiente es entender que hay dos tipos principales de termos eléctricos: instantáneos y convencionales.

  • Termos eléctricos instantáneos: son los de uso comercial o industrial, capaces de calentar grandes cantidades de agua
  • Termos eléctricos convencionales: son los de uso doméstico. Almacenan agua caliente hasta que se utiliza en la casa

¿En qué fijarse al elegir un termo para tu hogar?

Capacidad

Éste es el punto más importante que debes tener en cuenta al seleccionar un termo eléctrico. Cuanto más grande más car es, es cierto, pero un modelo demasiado pequeño te hará las cosas más difíciles todos los días. Especialmente si compartes tu casa.

Estadísticas recientes estiman que el consumo promedio, por persona y por jornada, es de unos 35 litros. Esto, considerando diversos usos como duchas, lavado de manos, fregado de platos, etc. No lo olvides a la hora de buscar una capacidad.

Para una familia de cuatro integrantes, por ejemplo, se aconseja un termo eléctrico de 150 litros.

Tipo de resistencia

La resistencia puede ser blindada o envainada. Las primeras transmiten el calor más rápido pero están más expuestas al desgaste. Si eres previsor, opta por las segundas. Si no lo eres, mejor opta por las primeras.

Por otro lado, la potencia de la resistencia tendrá una incidencia directa en qué tan rápidamente se calienta el agua a utilizar.

Consumo

Va de la mano con la potencia pero no se trata de una ecuación lineal. Es decir, un termo eléctrico con mayor potencia calentará mucho más rápidamente el agua y no tendrá que estar tanto tiempo encendido. Lo que define en última instancia cuánto consume respecto de su potencia es la eficiencia que señala. Compra modelos con eficiencias A + + o A + + +: son los que menos consumen.

Con esta guía para elegir un termo eléctrico, tendrás los conocimientos suficientes para escoger la marca y modelo perfectos para ti. Estos aparatos se compran una vez cada muchos años, por lo que tiene sentido gastar un poco más y disfrutar de un buen equipo.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias