Pasos para superar el burnout o agotamiento en el trabajo
El burnout es un síndrome reconocido por la OMS que tiene que ver con el estrés laboral o de hecho, con la expresión "estar quemado" por el trabajo.
Cómo gestionar el estrés en el trabajo en la era Covid-19
Los peligros para la salud de tener un trabajo que desagradable
Desde hace un tiempo se habla de burnout o estar quemado laboralmente, lo que tiene que ver con el estrés dentro del ámbito profesional. En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo declaró como síndrome, y no enfermedad; por lo que es algo que debe tenerse en cuenta. Pasos para superar el burnout.
Este síndrome suele afectar, en gran medida, a las mujeres más que a los hombres, y le puede pasar a cualquier persona, independientemente del cargo, posición y economía que pueda tener.
Pasos para superar el burnout
Aunque hay algunas profesiones que están más unidas a este término que otras, como los sanitarios y especialmente en esta época de pandemia, como decimos, nadie esté exento de sufrir este problema.
Aprende a conocer si tienes este síndrome
Si de pronto, todo se te hace una montaña, estás cansado, no acabas tus horas, te sientes mal en el trabajo, te notas estresado, con ansiedad, y muchos otros síntomas (aunque es algo que debe surgir por el paso del tiempo) es posible que estés bajo los efectos del burnout.
Prioriza tareas
Si estás ya con este síndrome algo agudizado, necesitas ayuda de un profesional para superarlo. Si no es tan acusado, estás a tiempo, con diversos hábitos como por ejemplo priorizar diversas tareas que debes hacer antes de ponerte con muchas a la vez.
Desconecta
Es imposible estar todo el día con el trabajo a cuestas, entonces no solo te quemarás si no que puedes desarrollar muchos otros problemas de índole mental y físico. Una forma de hacerlo es desconectar tras tus horas, ves al gimnasio, sal a pasear o simplemente escucha música.
Habla con tus superiores
En el caso de que tengas superiores, y veas que no llegas a todo, habla con ellos para poder reducir el número de tareas, así como las horas dedicadas a ello. Todo es posible si uno se organiza correctamente.
Delega
Cuando eres tú el empresario o bien quien asume parte de responsabilidad, vas a tener que delegar, antes de que sufras este síndrome y no te encuentres bien.
Medita y otros
Debes poner en práctica diversos buenos estilos de vida. Una cosa que puedes hacer es meditar, conectar con tu yo, con el presente, el aquí y ahora para dejar de lado esos problemas que te atormentan.
Mientras que el ejercicio físico es prácticamente obligatorio para sentirte mejor de forma física y especialmente mental, verás cómo desconectas de todo.
Temas:
- estrés
- Psicología
- Trabajo
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Éste es el dinero que gana un inspector de Hacienda en España en 2025
-
No se salva nadie en España: Jorge Rey confirma que lo que llega a España no es normal
-
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
-
Sacan a la luz la peor traición de Carlo Costanzia a Alejandra Rubio y responde: «Sé con quién me meto en la cama…»
-
La cerveza que jamás debes comprar en el supermercado según la OCU: «Muy mala…»