¿Cómo se hace?
Trucos

No vueles sin saber esto: el truco del asiento en el avión que cambiará tus viajes

Un truco muy sencillo para elegir el mejor asiento sin pagar un euro

Viajar no volverá a ser igual: adiós a las maletas de ruedas

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El refrán popular afirma que «sobre gustos no hay nada escrito», lo que significa que las preferencias son subjetivas y varían según cada persona, incluso cuando se trata de viajar aplicando este truco que se ha hecho viral. En el ámbito de los vuelos, la pregunta sobre cuál es el mejor asiento no tiene una respuesta única y definitiva.

Cada viajero tiene sus propias prioridades y necesidades. ¿Debería ser el mejor asiento el más cómodo, el más seguro o tal vez el más económico? Elegir el lugar adecuado no es una tarea sencilla y depende de varios factores a considerar antes de tomar una decisión.

El truco definitivo para conseguir el mejor asiento de avión

Elegir el lugar donde te sentarás durante un vuelo puede tener más importancia de la que imaginas. Al realizar el check-in para tu vuelo, la aerolínea te asigna un asiento de manera aleatoria y sin coste adicional, pero estos rara vez son los más deseados, como ventanilla o el pasillo. Si deseas cambiar a uno de estos asientos, es probable que tengas que pagar un suplemento adicional.

Los costes varían según la ubicación del asiento: los de las primeras filas, junto a la ventana, los XL o los de salida de emergencia, que ofrecen más espacio, suelen tener precios más altos. Sin embargo, existe una estrategia para conseguir los mejores asientos sin incurrir en gastos adicionales: esperar hasta el último momento para hacer el check-in.

A menudo, las aerolíneas asignan inicialmente los asientos menos solicitados para motivar a los pasajeros a pagar por los mejores sitios. Esto significa que si esperas para hacer el check-in, es posible que te asignen uno de esos asientos que nadie ha pagado por ocupar.

En líneas generales, la aerolínea está obligada a asignar estos asientos a los pasajeros que aún no han realizado el check-in, independientemente de si han pagado o no por ellos. Así que esperar hasta el último momento aumenta las posibilidades de tener un buen asiento sin tener que desembolsar dinero extra.

Sin embargo, es importante no esperar demasiado y asegurarse de hacer el check-in dentro del plazo establecido para evitar contratiempos que podrían resultar en la pérdida del vuelo.

Consejos a tener en cuenta

Determinar cuál es el mejor lugar no es una tarea fácil y depende de múltiples factores. Para tomar la mejor decisión, es esencial tener información detallada sobre la disposición de la cabina del avión. Visitar páginas como SeatGuru resulta fundamental, ya que permite introducir los datos de vuelo o el modelo del avión para consultar el plano de asientos y características específicas como el espacio para las piernas, la disponibilidad de entretenimiento y la presencia de tomas de corriente.

Los asientos más deseados suelen ser aquellos cerca de las salidas de emergencia o en las filas delanteras entre secciones, ya que ofrecen mayor comodidad y espacio adicional para las piernas. Por otro lado, los asientos menos cómodos suelen ser los de la última fila y los cercanos a las puertas de emergencia, ya que no permiten reclinar el respaldo. Las filas del centro del avión pueden ser más silenciosas debido a la menor proximidad con la cocina y los baños, ideales para aquellos que prefieren un viaje tranquilo.

En términos de seguridad, aunque cada accidente aéreo es único, algunos estudios sugieren que los asientos en la parte trasera del avión pueden tener un riesgo menor en caso de incidente. Sin embargo, los pasajeros en la fila central entre el pasillo y la ventanilla tienden a sufrir menos daños en accidentes.

Para quienes desean evitar las turbulencias, sentarse cerca de las alas del avión puede minimizar las sacudidas durante el vuelo. Además, para un desembarque rápido y eficiente, es aconsejable optar por asientos cercanos a la cabina del piloto, donde el acceso al equipaje de mano es más rápido.

En conclusión, la elección del mejor asiento en un avión depende de las preferencias personales de cada viajero, así como de consideraciones específicas como comodidad, tranquilidad, seguridad y necesidades individuales durante el vuelo.

El método de la mochila que debes conocer

Los billetes de avión de aerolíneas de bajo coste ofrecen la oportunidad de viajar a otros países por precios reducidos, pero por lo general, implican costes adicionales por el equipaje facturado. En este tipo de viajes, una estrategia efectiva es utilizar una mochila.

Una vez seleccionada la mochila adecuada, es recomendable llevar un conjunto de ropa para cada día del viaje y un par de prendas de repuesto, manteniendo la ligereza como prioridad. Utilizar bolsas de almacenamiento que permitan sacar el aire puede ayudar a maximizar el espacio disponible y reducir el volumen del equipaje. El objetivo es llevar lo mínimo necesario para evitar que el equipaje pese demasiado y se pueda llevar en la cabina del avión sin ningún tipo de problema.