Descubre todos los pasos para reiniciar la luz de control de tracción (TCS)
¿Tienes este coche? Consulta bien la lista porque no podrás circular por Madrid a partir de este año
Al volante del 2 CV o el Traction Avant: los Citroën que marcaron un antes y un después en el automóvil
El coche de Citroën que se agotó en menos de 20 minutos llega ahora a España
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Pocas cosas son más preocupantes para un conductor que las luces del panel de instrumentos que se prenden y nunca más se apagan. Suponiendo que tengas problemas con el TCS, por sus siglas en inglés, deberás saber cómo reiniciar la luz de control de tracción. Éste es un procedimiento básico que te permitirá olvidarte de esa luz con forma de árbol de Navidad que te está volviendo loco.
Lo primero que tienes que hacer es utilizar una herramienta de escaneo de diagnóstico integrado o OBD2, un instrumento pensado para reiniciar la luz del TCS/ABS de modo automático. Para eso debes conectar el escáner al conector de enlace de diagnóstico. Acto seguido, hay que eliminar el código. Recuerda que, si vuelve a encenderse, será momento de llevar el coche al mecánico.
¿Por qué es importante el TCS?
La luz de control de tracción advierte que hay problemas con el sistema que evita que el vehículo se deslice durante el movimiento. Este aviso detecta cuando al menos una de las ruedas pierde tracción en la carretera para que el conductor esté al tanto de todo.
En esas situaciones, la luz comienza a parpadear y aplica los frenos a las llantas que han visto reducida su tracción original permitiéndote recuperar el control del vehículo. Eso explica por qué esta luz suele encenderse con la luz dedicada al ABS.
¿Cómo reiniciar la luz en cuestión?
La manera más fácil de reiniciar la luz de control de tracción es hallar el botón de esta función. Si no lo encuentras, revisa el manual.
Pero si eso no es suficiente, deberás apagar el automóvil y buscar la caja de fusibles. Tienes que retirarlos y dejarlos apagados. Espera unos diez minutos antes de reinstalarlos. Una vez reinstalados enciende el coche y comprueba si la luz parpadea o no.
Suponiendo que siga molestando, tienes que comprar o alquilar el escáner de diagnóstico integrado y buscar el código de error. Normalmente éste obtiene un código relacionado con el fallo, que informa cuál es el inconveniente concreto que tiene el coche.
Con el escáner OBD2 puedes reiniciar las luces del panel de instrumentos. Para eso, debes ingresar su marca, modelo y año. Selecciona la opción de Sistemas o Unidad de control y pulsa en Borrar códigos o Reiniciar códigos para apagar la advertencia.
Si nunca has manipulado un escáner de este tipo, puedes simplemente usar la función de Escaneo automático para que lo resuelva.
Es importante aclarar que éstas son recomendaciones generales, y puede haber diferencias según la marca de tu vehículo.
Temas:
- Coche
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa