Cómo usar las mascarillas para protegerse del coronavirus correctamente
La venta de mascarillas está llegando a niveles máximos debido a la expansión del coronavirus por el mundo.
La venta de mascarillas está llegando a niveles máximos debido a la expansión del coronavirus por el mundo. Parece que en ningún rincón del planeta nos podremos proteger de este virus potencialmente mortal. Las mascarillas y los geles desinfectantes son la única arma que la población posee para poder hacer frente al contagio masivo de esta enfermedad. No todas las mascarillas son iguales, ni protegen de la misma forma. Hay que tener muy claro el tipo de mascarilla y la forma de colocársela para que sea efectiva. Toma nota de todo lo que necesitas saber para protegerte del coronavirus.
Coronavirus: Qué tipo de mascarilla protege
Ir por la calle con la mascarilla no evitará nada. Solo el personal sanitario y las personas que atiende a los infectados debe colocársela. De esta manera evitará el virus pueda afectarle, aunque no son del todo seguras.
Las mascarillas tipo FFP3 son las únicas que protegen frente a venenos, tóxicos, aerosoles y humo. Según el Ministerio de Sanidad este modelo o el FFP2 son los más recomendables para poder hacer frente al coronavirus, las demás marcas o modelos no son efectivos.
La FFP3 tiene una barrera de protección de un 98% y el modelo FFP2 de menos de un 92%. Aunque siempre existe el miedo al contagio y haya un porcentaje bajo de que el coronavirus nos afecte, este tipo de mascarillas son las únicas que garantizan una cierta efectividad. Los demás modelos no sirven para nada.
Cómo ponerse la mascarilla para protegerse del coronavirus
- El primer paso para ponerse la mascarilla es lavarse correctamente las manos. Desinfectaremos bien este elemento antes de ponernos la mascarilla, de lo contrario podemos estar generando un contagio inminente. Lavamos las manos con desinfectante, alcohol o agua y jabón.
- Se debe cubrir la boca y la nariz. No debe quedar ningún espacio entre la cara y la máscara o dejaremos entrar cualquier elemento negativo. Se recomienda no tocar la mascarilla mientras se usa. Si la tocamos nos volveremos a lavar las manos antes.
- La mascarilla se cambiará cuando esté húmeda y nunca se debe reutilizar. Se desechará para volver a empezar el proceso de lavarse las manos y colocarse la nueva. Se quita por detrás y no se toca la parte delantera.
A continuación, nos lavamos las manos de nuevo, desinfectamos y ponemos una nueva mascarilla. Solo de esta manera conseguiremos evitar el contagio o minimizaremos al máximo cualquier riesgo frente al coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Cinco planes en Madrid para este fin de semana: música, arte y experiencias inmersivas