Cómo aplicar el iluminador para crear un maquillaje perfecto
Te contamos cómo tienes que aplicar el iluminador, dónde y qué tonos te van bien según tu color de piel.
Cómo hacer un sérum facial en casa
Cómo desinfectar productos de maquillaje: brochas, esponjas y pinceles
Cómo maquillar una cara redonda: consejos y trucos de maquillaje
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
A pesar de que hasta hace unos años no se le daba mucha importancia al iluminador en el día a día, en la actualidad es imprescindible. Las largas horas de oficina, las pocas horas de sueño y el afán por mostrar un rostro luminoso y descansado ha conseguido que el iluminador sea el complemento perfecto del maquillaje. Pero, ¿cómo aplicar el iluminador correctamente? ¿Existe más de un tipo de iluminador?
El iluminador es la solución perfecta para combatir el rostro apagado, los signos del estrés y del cansancio. Además, es lo más recomendable para dar un toque de luminosidad al rostro con un poco de maquillaje. Tanto es así que se ha convertido el imprescindible de muchas personas.
¿Cómo aplicar el iluminador?
Existen dos formas diferentes de aplicar el iluminador dependiendo de si estamos con la cara lavada o con maquillaje.
- Con maquillaje: tendrás que aplicar el iluminador después de la base de maquillaje y del corrector. Al tener una base aceitosa, es importante que las personas que la piel grasa pongan especial atención en la zona T del rostro para no saturar el efecto de «glow».
- Sin maquillaje: si aplicas el iluminador en las zonas claves, te ayudará a aportar un efecto muy natural. No parecerá que lleves iluminador puesto.
¿Dónde aplicamos el iluminador?
Como cada producto de maquillaje, el iluminador también tiene su sitios claves para cumplir su función, la de dar luminosidad al rostro de forma natural.
- Para abrir los ojos, tendrás que aplicar el iluminador en el hueso de la ceja.
- Si lo que quieres es iluminar la mirada, el párpado móvil será el lugar perfecto para aplicar un poco de iluminador.
- Si prefieres destacar tu mirada de forma penetrante, el lagrimal es el sitio en el que tienes que poner el iluminador.
- Para resaltar las mejillas, el iluminador deberá ir colocado en la parte alta del hueso del pómulo.
- El centro del tabique nasal, es decir, la parte central de la nariz, también es una zona en la que recomendamos aplicar el iluminador.
- Si pones iluminador sobre el arco de cupido, en la parte superior de los labios, conseguirás resaltar tanto los labios como la barbilla.
¿Qué tono es el que más me conviene?
Existen varios tonos de iluminador y, dependiendo del color de tu piel, será mejor aplicar un iluminador u otro.
- Piel clara: los tonos rosados y perlados son los más indicados para una tez blanca.
- Piel intermedia: en este caso se pueden combinar varias tonalidades como el color rosado o el blanco.
- Piel oscura: los tonos dorados son los más recomendados, aunque el color blanco también se usa para la zona de los labios o el lagrimal.
Temas:
- Belleza
- Maquillaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos