¿Cómo se hace?
Jardinería

Cómo recuperar un cactus seco

Tener un cáctus en casa es algo ideal para las personas que no desean preocuparse demasiado por sus plantas ya que ciertamente son fáciles de cuidar, pero tampoco es cuestión de tenerlos abandonados, ya que se corre el riesgo de que acaben secos. Si esto es lo que te ha pasado no te preocupes porque a continuación vamos a darte una guía de pasos para que sepas cómo recuperar un cáctus seco.

Cómo saber si un cáctus está seco

Uno de los pasos en el cuidado de los cáctus que más preocupa a los dueños, es saber qué cantidad de agua necesitan este tipo de plantas, y aunque lo cierto es que solemos tener la imagen mental de que los cáctus son plantas del desierto que no necesitan para nada el agua, lo cierto es que sí que la necesitan y bastante.

Al riego que nosotros le podemos proporcionar, un cáctus tiene su propia agua dentro, de modo que si de repente se da el caso de que está seco te darás cuenta enseguida ya que verás como la planta se presenta no solo seca en lo que respecta a la tierra en la que esté metida o plantada, sino que además verás que tu cáctus está arrugado y además, suele cambiar de color y ponerse marrón o amarillo. De modo que en realidad, no es que se haya secado, sino que puede que se esté pudriendo, algo realmente preocupante.

Si esto es lo que te ha pasado o notas que tu cáctus podría estar seco porque hace días que no riegas las plantas de casa, no te preocupes porque todavía lo puedes recuperar con estos pasos que te damos.

Pasos para recuperar un cáctus seco:

  1. Un cáctus seco es un cáctus que evidentemente necesita agua, pero cuidado no vaya a ser que te pases. No olvides que el cáctus tiene agua en su interior (por poca que sea) de modo que lo que has de hacer es tocar la tierra aunque no en la superficie, introduce el dedo y notarás si está o no muy reseca.
  2. Con esto sabrás cuanta cantidad de agua es necesaria. Si además compruebas que el agua es succionada de inmediato, es porque el cáctus está realmente seco, así que añade un poco más, pero nunca riegues hasta el punto de empapar demasiado la tierra.
  3. Por otro lado, para los cáctus que estan muy secos, un buen remedio es cambiarles de maceta o trasplantarlos a otro lugar en el que tengan tierra que esté fresca y que les permita poder recuperarse más fácilmente.
  4. Si además de seco, notas que el cáctus ha comenzado a pudrirse, debes cortar esas hojas o parte podrida y si ves que se ha quedado sin raíces, no dudes en comprar en una tienda especializada, enraizantes para acelerar la aparición de raíces, que te ayudará a que se recupere y pueda seguir viviendo.