Cómo quitar la moqueta de manera correcta
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Un suelo de moqueta es muy útil por muchos motivos, especialmente en las zonas en las que suele hacer frío la mayor parte del año. ¿Quieres saber cómo quitar la moqueta de manera correcta? Sigue leyendo y aprende a hacerlo con éxito.
Características de la moqueta
La moqueta es un revestimiento para suelos que se destaca por ofrecer comodidad, seguridad y resistencia. Es perfecta para dormitorios y en general para estancias que precisen un buen aislamiento térmico y acústico.
Con el paso del tiempo puede rasgarse, y en algún momento se deteriorará, por lo que conviene quitarla para sustituirla.
Materiales y herramientas necesarias
- Guantes
- Mascarilla
- Alicates
- Espátula
- Cúter de calidad (para cortar la moqueta)
- Disolvente
Pasos para quitar la moqueta de manera correcta
- Lo primero que tienes que hacer es quitar los muebles que haya en la estancia, vaciarla por completo. Puedes llevarlos a un extremo de la habitación y cuando quites toda la moqueta del otro los desplazas para quitar lo que falta.
- Si hay rodapiés en la habitación debes quitarlos antes de comenzar con la moqueta. En el caso de que sean de los que llevan clavos, quítalos con una espátula y unos alicates.
- Utiliza un cúter para cortar los bordes de la moqueta, empezando por una esquina para retirar el pegamento o la cinta adhesiva de los extremos. Ve quitando poco a poco y con cuidado para no dañar el suelo que hay debajo.
- Corta la moqueta por tramos de desde 20 cm hasta 1 metro. Tira de ella para sacar cada tramo en el que estás, rascando con la espátula en las zonas en las que está más adherida.
- Es recomendable que según quitas la moqueta la vayas enrollando.
- Si quedan restos de pegamento, especialmente en las esquinas, utiliza un disolvente para retirarlos. Deja que actúe durante 10-20 minutos y rasca con una espátula para quitar los restos.
- Una vez que has terminado de quitar la moqueta, aspira o barre los restos que haya dejado en el suelo.
- Limpia el suelo con jabón neutro y agua antes de colocar nuevamente un revestimiento.
- Cuando ya lo hayas limpiado y secado, puedes poner otra moqueta o bien decantarte por otro tipo de revestimiento para el suelo.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
¿Quién fue José Antonio Primo de Rivera?
-
Franquismo: historia, características e impacto en España
-
Olvídate de los armarios: el truco de ikea que convierte una estantería normal en un vestidor digno de revista
-
Ni Alemania ni Austria: 6 pueblos de España que se convierten en cuentos de Navidad
-
España-República Checa en la Copa Davis: sin Alcaraz, pero con fe