Cómo pintar verjas de hierro
Las verjas de hierro son muy bonitas estéticamente pero es fácil que debido a efectos del clima se acaben deteriorando. Para poder lograr que luzcan como nuevas, o para que cambien de aspecto, no habrá nada como darles una mano de pintura. Te explicamos a continuación, cómo pintar verjas de hierro.
El paso del tiempo y las condiciones climáticas conducen inevitablemente a la pérdida de brillo del acabado de nuestros productos de hierro fuera de casa y no solo las verjas, sino también puertas, barandas, y hasta ventanas. Cuando comienzan a aparecer los primeros puntos de oxidación, es necesario intervenir cuanto antes de modo que el problema no sea mayor.
Una de las soluciones es limpiar bien el óxido y, cómo no, pintar la verja de hierro, así que veamos cómo se procede al respecto.
Pasos para pintar verjas de hierro:
- Lo primero que debes hacer antes de pintar la verja de hierro es limpiar cuidadosamente la superficie, eliminando la suciedad y el polvo.
- Si ves que la verja cuenta con muchas manchas o problemas de óxido, venden productos especifícos en ferreterías o tiendas de bricolaje que te servirán para cubrir la parte oxidada y repararla.
- Y como no, para poder eliminar todo el óxido y evitar que reaparezca, nada como utilizar el papel de lija, o mejor con una lijadora.
- Una vez hemos lijado bien la verja y la tenemos lista para comenzar a pintar, es importante añadir que la pintura que tenemos que aplicar sea un esmalte para hierro y además antioxidante.
- Puedes elegir la pintura que desees en lo que respecta al color, pero es mejor si te decantas por una igual o similar a la que tenga la verja antes de pintarla.
- Eso sí, comprando un esmalte antioxidante lo podrás aplicar directamente en la capa de óxido que acabas de lijar. Esto significa que con una sola capa de esmalte se resuelven todos los problemas: óxido, acabado, resistencia, apariencia, etc. …
- El método de aplicación para pintar la verja de hierro con el esmalte antioxidante es muy simple y se puede realizar con brocha, rodillo o pistola. En caso de uso con bajas temperaturas, será aconsejable diluir el esmalte con una pequeña dosis de disolvente, hasta un máximo del 10%.
- Después de 8 horas, comprueba si la pintura está perfectamente seca al tacto y después de 16 la verja ya estará lista para la segunda mano, que en la mayoría de casos y con uno de los esmaltes que os hemos mencionado no suele ser necesario, aunque la puedes dar sin problema para asegurarte que tu verja estará más que restaurada y protegida.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa