Cómo organizar las tareas del hogar
Limpiar la casa es algo que no gusta demasiado y más cuando pensamos en todas las habitaciones que tenemos, así que lo mejor es saber cómo organizar las tareas del hogar y que todos los que viven en casa, participen. Veamos cómo hacerlo paso a paso, y de manera fácil. Si te organizas bien, con un plan como este que te mostramos que es constante y que lleves a cabo como una rutina, lograrás que la casa esté limpia sin problema.
Pasos para organizar las tareas del hogar:
Con este plan de ayuda, podrás limpiar la casa sin problema. Dejando la limpieza más ligera para el día a día y la más profunda para hacerla cada mes o semana.
Todos los días, en la mañana:
- Barre bien toda la casa.
- Haz las camas.
- Pasa un limpia todo para limpiar el polvo.
- Pasa un paño por las ventanas.
- Arregla la cocina.
- Recoge el baño.
Puede que esto te parezca demasiado pero si lo estableces como rutina apenas te ocupará diez minutos y lograrás mantener limpias las estancias y elementos esenciales de la casa.
Tres veces a la semana:
- Lava el suelo con agua y lejía.
Una vez a la semana:
- Limpia en profundidad la cocina y el baño
- Cambia las sábanas de casa
- Pon una lavadora, o dos, de ropa blanca y de ropa de color
- Dedícate a las plantas.
Una vez al mes:
- Lava las cortinas del baño, la casa y la cocina.
- Limpia los sofás y alfombras con la aspiradora.
- Organiza los cajones.
Una vez cada seis meses:
- Vacía los armarios de la cocina y los estantes de la pared y los limpias por dentro y en profundidad.
- Vacía los armarios y cajones de ropa y los organizas (además de hacer el cambio de temporada).
- Descongela el descongelador.
- Limpia en profundidad el frigorífico.
- Lava las persianas y contraventanas de la casa.
- Gira los colchones de las camas.
- Mueve los muebles y limpia por detrás y por debajo. También deberás lavar bien el suelo que ocupan estos muebles.
- Limpia el aire acondicionado y los radiadores
- Limpia puertas de cada habitación.
Las necesidades de una casa, ya sea que tenga grandes espacios o a pocos metros, necesitan el mismo esquema de trabajo. Pero si te organizas tú mismo, no será un gran esfuerzo mantener todo bajo control y sobre todo es importante que toda la familia participe en las tareas del hogar. Si vives solo te tocará hacerlo todo, pero si tienes pareja e incluso hijos, puedes organizarte de modo que dejes las tareas más simples (como hacer camas o quitar el polvo) a los más pequeños y que otras, que implique el uso de productos de limpieza las hagas tú y tu pareja o compañeros de piso.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles