Cómo navegar en internet en modo incógnito
¿Quieres navegar por internet sin que nadie sepa qué páginas has visitado? Los navegadores actuales permiten la que se conoce como navegación de «incógnito» de manera que puedes visitar webs o estar en internet pero sin que tu presencia pueda ser encontrada. Veamos a continuación, cómo navegar por internet en modo incógnito, paso a paso y de manera fácil.
Muchos creen que la navegación en modo incógnito se suele utilizar tan solo para entrar en páginas de contenido sexual, aunque lo cierto es que este tipo de navegación por internet es realmente útil y además es fácil conseguir activarla. Veamos como.
Pasos para navegar por internet en modo incógnito:
- Lo primero de todo es tener un navegador instalado en tu ordenador. Si por ejemplo tienes Chrome tan solo debes abrirlo como si fueras a navegar como de costumbre, pero debes irte a la sección de Opciones del navegador, que este caso son los tres puntos que aparecen arriba a la derecha.
- Haces «clic» sobre ellos y verás que la tercera opción es la de «Nueva Ventana de Incógnito». Seleccionas esta opción y ya podrás navegar sin problema en modo incógnito.
El resto de buscadores tiene esta misma opción y funciona igual, pero también podemos activar el modo incógnito con el teclado del siguiente modo:
Si lo haces a través del teclado serán las siguientes combinaciones:
- Chrome: Control + Mayúsculas + N
- Firefox o Explorer: Control + Mayúsculas + P
- Safari: Comando + Mayúsculas + P
Pasos para navegar por internet en modo incógnito con el móvil
- Cuando se trata de un móvil, podemos hacer lo indicado en el primer punto a través del buscador instalado en nuestro smartphone, pero en el caso de que tu teléfono sea un iPhone tienes que abrir Safari, haces «clic» en el icono de los cuadrados que verás que aparecen en la parte inferior derecha de la pantalla.
- A continuación, eliges la opción del modo «Privado» (abajo a la izquierda), y serás anónimo para Safari. Puedes volver al modo habitual haciendo clic de nuevo en esa opción.
Ventajas de navegar por internet en modo incógnito
Como hemos mencionado, navegar por internet sin que nadie te vea o lo sepa es realmente cómodo cuando no quieres que te pillen consultando determinadas webs pero además es una opción que tiene otras ventajas, como estas:
- Puedes iniciar sesiones paralelas en una misma aplicación (ya sea por ejemplo Gmail, Facebook o Twitter), sin que te salte un aviso de que ya has iniciado sesión y que debes salir para iniciar otra.
- Puedes entrar en webs que no te generen demasiada confianza y de este modo evitarás que te llegue a tu ordenador o smarpthone malware.
- Evitar que determinadas webs accedan a nuestros datos personales o evitar también que algunas webs ubiquen donde nos encontramos.
- Evitar que las marcas de publicidad «spam» usen nuestros datos para llenarnos de ventanas emergentes con sus anuncios.
Debes saber sin embargo que este tipo de navegación de incógnito no oculta en ningún momento tu IP y tampoco oculta tu identidad en caso de que desees usarla para cometer algún delito como «hackear» una web o a una persona.
Temas:
- Internet
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer una calabaza de Halloween paso a paso para un resultado de muerte
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11