Cómo limpiar la alpaca (metal)
Si tienes instrumentos musicales en casa, o cuberterías de esas que solo sacas en ocasiones especiales, es posible que con el tiempo se hayan manchado o hayan perdido su brillo. Muchos de estos elementos suelen estar realizados en alpaca, un metal que a veces cuesta dejar limpio, de modo que vamos a explicarte ahora de manera fácil, cómo limpiar la alpaca (metal) de forma que cualquier objeto realizado con este material, nos quede como si fuera nuevo.
La alpaca es una aleación compuesta de cobre, zinc y níquel que también se llama comúnmente «plata alemana» o «argentán», ya que su aspecto es muy similar al de la plata.
Se usa en la construcción de instrumentos musicales, armas para desfiles, joyería, llaves y cilindros de cerraduras, pero el uso más común de la alpaca es en la realización de cubiertos, por sus características de resistencia a la corrosión y el desgaste.
Si tienes cubiertos de alpaca en casa, o cualquier elemento realizado con este metal, quizás notes que le han salido unas manchas negras que parecen imposibles de eliminar. Para limpiar la alpaca y hacer que este metal quede como nuevo debes seguir una serie de pasos que ahora te indicamos.
Pasos para limpiar la alpaca (metal)
Antes que nada, nunca pongas nada de alpaca en el lavavajillas ya que verás como acabará volviéndose de color amarillo y a oscurecerse también debido a los detergentes, que son mucho más agresivos que los que se usan para lavar los platos a mano.
Además, las partes unidas por pegamento o masilla pueden desprenderse.
- Así que vamos a lavarlos a mano, usando un jabón lo más neutro posible y luego ponerlos en un recipiente de plástico que contenga agua caliente y bicarbonato.
- Pasada una hora aproximadamente, puedes sacar los cubiertos o el elemento de metal de alpaca que hayas introducido y con un paño limpio debes frotar fuertemente, de modo que puedas eliminar cualquier resto de bicarbonato además de recuperar el brillo que habían perdido.
Otro modo de limpiar la alpaca es este:
- Agrega un poco de agua fría a 2 gramos de alumbre de potasio, 4 gramos de crema de tártaro (se encuentra fácilmente en la farmacia), 6 gramos de carbonato de calcio y mezcla, formando una pasta, que luego tendrás que pasar por los cubiertos uno a uno con la ayuda de un paño limpio.
- Deja que la crema se seque y luego retírala, de nuevo con la ayuda de un paño suave.
- Luego enjuaga y seca bien y pule los cubiertos con una tela como la que usas para limpiar las gafas.
Con estos dos remedios lograrás dejar la alpaca como si fuera nueva, pero posiblemente con el tiempo le vuelvan a salir manchas. Para evitar esto es mejor que guardes los cubiertos en un lugar seco (dentro de alguna caja, por ejemplo).
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»