Cómo hacer que las orquídeas duren más tiempo
Las orquídeas son fáciles de cuidar pero delicadas. Si deseas que tus orquídeas duren más tiempo, ten en cuenta factores como el agua, la luz e incluso su habitat natural.
Las orquídeas son una de las flores más bellas que podemos tener en el jardín o en un jarrón dentro de casa, pero también de las que antes se marchitan de modo que vamos a ofrecerte a continuación, una guía de pasos en la que te explicamos cómo hacer que las orquídeas duren más tiempo.
Si has decidido cultivar orquídeas en tu jardín, o terraza, te sorprenderá lo fácil que resulta cuidarlas y lo bonitas que lucen, pero también habrás comprobado lo delicadas que son y lo poco que duran, en especial cuando están cortadas. Veamos entonces cómo hacer que nos duren más con una serie de pasos que son realmente sencillos.
Pasos para hacer que las orquídeas duren más tiempo
Las orquídeas son plantas espontáneas, ideales para el cultivo en regiones templadas, y requieren la inmersión de las semillas en el suelo. A medida que desarrollan constantemente su humus en sus fases de crecimiento y desarrollo. Las flores de este tipo de plantas son de diferentes tonos y de pequeñas dimensiones, pero sin embargo muy apreciadas por los viveristas, tanto por la vivacidad de los colores como por la fragancia.
- Un primer sistema para hacer que una orquídea nazca y crezca en el jardín y que además nos dure más tiempo, es la administración en el suelo de una solución a base de agua y glucosa. De hecho, las orquídeas son plantas monocotiledóneas. Es decir, su semilla tienen un único cotiledón de modo que la mezcla sugerida proporcionará el suministro nutricional que este tipo de planta necesita.
- Otra forma de hacer que las orquídeas duren, especialmente para el cultivo de flores cortadas en macetas, es insertar los tallos por más del 50% en agua. Este tratamiento se recomienda especialmente si la orquídea en cuestión tiene pétalos blancos o rosados.
- Otro punto importante a tener en cuenta para que tus orquídeas te duren más es el agua. De hecho, esta es una planta que suele alimentarse precisamente de mucha agua y gracias a ello el tallo que sostiene la flor puede crecer hasta 3 metros, incluida la profundidad y la altura. Por lo tanto, tus orquídeas deben tener agua abundante tanto en el riego como en la maceta y con la adición de algunos fertilizantes herbales naturales, es posible optimizar el resultado. De este modo, podrás disfrutar, durante mucho más tiempo, de los hermosos tonos pastel y el aroma embriagador de tus orquídeas.
- El fertilizante es también importante, de hecho la composición del fertilizante ideal para la orquídea debe consistir en nitrógeno, el doble de potasio y fósforo.
- En cuanto a las orquídeas que podemos tener en casa, para decorar o sencillamente para que luzcan bonitas en un jarrón, es importante tener en cuenta que es mejor que las tengamos en su maceta, con tierra y raíces de modo que sigan siendo decorativas y aguanten así más tiempo, además, será importante también la posición.
- En este sentido, tienes que intentar recrear su entorno original. Los óptimos serán el baño o la cocina, equipados con la humedad adecuada, o estancias en las que les puedas procurar cierta humedad o quizás colocar un humidificador cerca.
- Por otro lado, la luz es de fundamental importancia para la orquídea, siempre que no sea la luz solar directa. Es mejor que la coloques cerca de una ventana pero nunca que reciba la luz directa, además, dado que es una planta doméstica, no debe exponerse al aire libre durante la temporada de verano.
- Finalmente, debe tenerse en cuenta que a la orquídea no le gusta viajar. Para que dure mucho tiempo, es necesario mantenerla todo lo que puedas en el mismo lugar.
Temas:
- Flores
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
El Gobierno ‘salva’ a Begoña Gómez: excluye a los familiares de la regulación del conflicto de intereses
-
La eólica rechaza los bulos que vinculan los parques con los incendios
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis