¿Cómo se hace?
Belleza

Cómo hacer un exfoliante de fresa casero

Las fresas son altamente valoradas como una de las mejores frutas pero no solo por su sabor sino que además tiene muchas vitaminas, que hacen que sean además recomendables para usos estéticos. Veamos entonces, cómo hacer un exfoliante de fresa casero, paso a paso, y de manera sencilla.

Las fresas son un gran remedio natural para la piel, ya que contienen muchas vitaminas que nutren profundamente y pueden ayudar a algunos de los problemas de la piel tales como cuperosis, los capilares débiles, sequedad y también las quemaduras solares.

Ingredientes:

Pasos para hacer un exfoliante de fresa casero:

A continuación veremos la receta de un exfoliante de fresas casero que resultará perfecto para la cara y el cuerpo, de modo que vas a poder regenerar la piel de una forma completamente natural, y sin riesgos para la piel.

  1. Lava las fresas, córtalas por la mitad y las pasas a un bol, luego las aplastas todas con un tenedor.
  2. Una vez que hayas obtenido un puré , filtras la pulpa y retiras las semillas , luego agrega el limón , la miel , el aceite de coco y, por último, el azúcar . Mezcla bien todos los ingredientes y aplica el exfoliante en la cara o el cuerpo de inmediato.
  3. Si decides frotar el exfoliante por la cara, tiene que extender la mezcla con un ligero masaje pero eso sí, tendremos que evitar el contorno de los ojos; Si, por el contrario, deseas tratar la piel del cuerpo , puedes realizar un masaje más intenso. Una vez terminado, enjuaga muy bien con agua tibia para eliminar cualquier residuo, luego puede pasar un aceite emoliente o una crema corporal ligera.

La adición de miel y el aceite de coco que hemos utilizado para nuestro exfoliante casero, han añadido además un toque hidratación, mientras que el limón, un poderoso astringente natural, previene la formación de exceso de sebo y podremos resolver el efecto brillante, que se acentúa muchísimo en aquellas personas que tienen piel grasa.

Es recomendable que este exfoliante lo uses al momento de prepararlo, ya que si decides que te ha salido mucha cantidad y lo guardas perderá todas sus propiedades ya que el azúcar tiende a derretirse rápidamente y todo comenzará a pudrirse si por ejemplo decides guardarte para la semana siguiente o para todo el mes. Es un exfoliante muy fácil de hacer de modo que puedes hacer entonces menos cantidad o aplicarlo dos veces por semana, guardando todo herméticamente y en la nevera., pero no dejes pasar más de tres o cuatro días como mucho antes de usarlo de nuevo.