Cómo hacer un escritorio
Si tienes un rincón en casa y deseas poder darle un estilo funcional, nada cómo colocar un escritorio, que también puede que necesites para el dormitorio de tus hijos. Con unas cuantas herramientas, maderas y esta guía de pasos, tú mismo sabrás cómo hacer un escritorio de manera fácil.
Tan solo necesitas como decimos herramientas y materiales y sobre todo, tener un diseño que se ajuste al espacio del que dispongas. Una vez sabes qué tamaño de escritorio necesitas tan solo será cuestión ponerse manos a la obra, y en poco tiempo ya podrás tener una mesa escritorio en la que trabajar, estudiar o sencillamente disponer del ordenador de la casa.
Pasos para hacer un escritorio
Lo primero de todo es saber qué materiales y herramientas son necesarios:
- Estante de madera
- Cajones y rieles
- Pegamento para madera y tornillos
- Laminas de madera 4X4 cm
- Tableros de madera
- Sierra alternativa
- papel abrasivo para lijar
- pintura de madera y mateado
Pasos
- Para construir un escritorio de manera fácil necesitarás primero de todo una tabla de madera de al menos 100X60X2 cm, que será la mesa principal del escritorio. Además, necesitarás láminas de madera de al menos 4×4 cm que serán las patas del escritorio, así como otras tablas que te van a servir para crear una estructura que sea más cómoda, sumando además incluso una cajonera.
- Para comenzar a construir tu escritorio, tomas la tabla principal a la que has de ponerle las patas. Para ello debes cortar las maderas a la altura necesaria (que puede ser de unos 90 cm cada una), y luego asegurarlas a las cuatro esquinas de la tabla principal con el pegamento de madera. Si quieres fijarlas más puedes añadir clavos delgados que luego se pueden eliminar en un momento posterior cuando se haya secado el pegamento. Para hacer estable la base que soportará el escritorio, tienes que aplicar tiras de madera, siempre con pegamento para madera, lo que le permitirá crear un marco lateral y perpendicular. El marco garantizará la resistencia de la estructura de tu escritorio, haciéndolo elegante y funcional al mismo tiempo.
- En este punto, puedes pasar a crear el cajón para el escritorio. Con tablas de madera, unidas con clavos y pegamento, construyes un cubo e inmediatamente después, dependiendo de la altura de los cajones que hayas comprado previamente, también fijas las guías respectivas en los costados internos.
- En este punto, vas a tener que lijar el escritorio con el fin de poder eliminar cualquier rastro de astillas.
- Luego pinta el escritorio con esmalte para madera y barniza para que la base sea agradable al ojo pero también duradera. Una vez se haya secado, ya tienes tu escritorio hecho por ti mismo con un estilo moderno y sencillo.
Temas:
- Bricolaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios