Cómo hacer un empalme de cables
Hay muchas ocasiones en las que nos puede venir bien hacer un empalme eléctrico, pero no siempre sabemos cómo hacerlo. ¿Quieres saber cómo hacer un empalme de cables? Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo bien y de forma segura.
Qué es un empalme eléctrico
Un empalme es la unión de dos o más cables en una instalación eléctrica, o bien dentro de un equipo o aparato electrónico. Hoy en día es habitual unir los cables mediante las llamadas fichas de empalme, pero se puede hacer fácilmente de forma manual.
El empalme se realiza para mantener un flujo de corriente seguro y estable a través de ese circuito. Si lo realizas correctamente evitarás que surjan problemas como un corto circuito, sobrecargas de energía o parpadeos por falso contacto.
Materiales y herramientas necesarias
- Alicates
- Cinta a islante
- Cables que quieres unir
Pasos para hacer un empalme de cables
- Lo primero que tienes que hacer es pelar las puntas de los cables que quieres empalmar. Es recomendable pelar unos 2,5 centímetros de cada extremo que vas a empalmar.
- El proceso para pelarlos tiene que ser muy delicado ya que podrías dañar algún filamento del cable si pelas de más.
- Una vez que ya has pelado los cables, gira los filamentos con la ayuda de un alicate. Si no tienes, puedes hacerlo con los dedos sin problemas.
- Repite el paso anterior con todos los cables que hayas pelado.
- Cuando ya tengas todos los filamentos preparados, para empalmar cables debes cruzar uno con otro y trenzarlos. Es como hacer una trenza en el pelo.
- Es muy importante que el trenzado quede seguro y firme. Para cerrarlo bien puedes utilizar el alicante.
- Por último, utiliza la cinta aislante para cubrir toda la zona alrededor de los filamentos trenzados. Empieza por cubrir 2 centímetros antes del corte y 3 cm después de él, así quedarán bien protegidos.
Tipos de empalme
- Empalme trenzado: también llamado de cola de ratón, es el más sencillo, el descrito en el paso a paso anterior. Se suele utilizar en el montaje de circuitos eléctricos o en las cajas de empalme cuando los cables no están expuestos a tirones ni movimientos.
- Empalme de doble torsión: también llamado empalme de prolongación, se utiliza para reparar cables cortados o bien para prolongar un cable. Se realiza especialmente en instalaciones como tendidos eléctricos o líneas de teléfono.
- Empalme de derivación: conocido también como empalme de unión, es útil para derivar 1 ó 2 cables de una línea principal. Puedes hacerlo simple o doble. Tiene una variante anudada que se realiza cuando se necesita más seguridad.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Resultado actualizado minuto a minuto y cómo va la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Turquía – España online en directo hoy | Cómo va el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior