Cómo hacer un collar para un gato
Con un simple trozo de tela y un broche con cierre para collares, puedes hacer un collar para un gato de modo que pueda ir identificado en el caso de que se pierda.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
¿Cómo hacer un collar para un gato? Normalmente los gatos no suelen llevar collar, pero ¿y si un día se escapa?; quizás el uso del collar sirva para poder identificarlo en el caso de que alguien lo encuentre. Sigue esta guía de pasos y conseguirás que tu gato lleve un bonito collar que además, no le va a molestar para nada.
Con un poco de tela vas a poder hacer un collar para tu gato, al que además le puedes añadir una pequeña placa o chapa de identificación. Un collar que no hace falta que sea grueso, si bien el cuello de un gato es más estrecho que el de un perro y tampoco hará falta que sea demasiado apretado. Veamos cómo proceder para hacerlo.
Materiales
- Trozo de tela o un trozo de cinta
- Broche de cierre de clip
- Espuma
- Chapa identificatoria
- Tijeras
- Cinta métrica
- Aguja e hilo
- Silicona caliente
Pasos para hacer un collar para un gato
- Comenzamos primero midiendo el cuello de nuestro gato con la cinta métrica. Será bueno que dejes además unos cuatro centímetros de más (dos para cada extremo del collar).
- A continuación, toma esa medida y la pasas a la tela o al trozo de cinta que hayas elegido. Corta con la tijera.
- El siguiente paso consiste en pasar por el trozo de tela o cinta recién cortado, la chapa identificatoria con el nombre de nuestro gato y nuestra dirección por si cualquier caso decide escaparse. En el caso de no querer que lleve una chapa (ya que puede que le moleste), puedes también elegir un tono de color suave para la tela y con un rotulador permanente o indeleble escribes en la tela el nombre del gato y dirección.
- Una vez hayamos acabado de poner o escribir la identificación, tenemos que pasar el broche de cierre de clip por cada extremo de la tela, de modo que podamos unir ambos extremos del collar y cerrarlo.
- Cada parte del broche tiene una pequeña obertura por la que vas a poder pasar la tela. Pasa los dos centímetros que dejaste de más por cada lado, dobla, y cose el extremo a la tela. En el caso de que no desees coser puedes hacer lo mismo colocando una pequeña gota de silicona caliente en la punta de cada extremo y presionando sobre la tela.
- ¡Listo! Ya tienes hecho tu collar para tu gato, pero si deseas que sea algo más suave y blandito, puedes hacer lo mismo aunque añadiendo un poco de espuma. Toma la medida del cuello del gato con la espuma y cubre con la tela, cose bien como si fuera una funda y después cose los extremos o los unes con silicona. Luego pasa el collar por la cabeza del gato y tendrás otra versión a lo explicado pero más delicada.
- Por otro lado, os recomendamos que nunca coloquéis un cascabel al collar de vuestro gato si bien su sonido tintineante podría acabar por provocar sordera al gato.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos