Cómo hacer una carpeta casera
Hacer una carpeta casera es una manera perfecta de tener en orden toda nuestra documentación. Toma nota de estos pasos y empieza a crear obras de arte destinadas a hacerte la vida más fácil.
Las carpetas caseras personalizadas son una buena forma de organizar nuestra documentación y encontrar a primera vista aquellos papeles que estamos buscando. Las carpetas sirven para guardar todo tipo de elementos y pueden ser una forma de organizar nuestra oficina o casa de forma mucho más eficiente. Con unos sencillos elementos y un poco de dedicación vamos a generar unas carpetas que serán perfectas para guardar todo aquello que nos importa, no solo podrán tener el tamaño ideal, también el color y el diseño que las convertirá en únicas e intransferibles. Ahorra dinero y personaliza y elemento importante siguiendo estos pasos.
Materiales para hacer una carpeta casera
- Papel
- Papel pesado o cartulinas
- Cartulina
- Cartón
Pasos para hacer una carpeta casera
- Una de las ventajas principales de hacer una carpeta casera es poder adaptar el tamaño a nuestras necesidades. Lo normal es usar materiales de más de 45 centímetros para doblar las láminas y crear una carpeta. Si es de menos tendremos que unir las partes.
- Medimos los materiales que disponemos. Cortaremos un rectángulo de unos 25 centímetros por 30. Repetimos la operación con otro de 23 por 30 centímetros. Si son parte de una misma hoja los cortaremos con cuidado.
- Para conseguir que sea una carpeta más consistente podemos pegar varias capas para que tenga un grosor mayor. Tendremos una base perfecta para guardar nuestros papeles, cuanto más consistente sea mucho mejor, evitaremos que se vea afectado el contenido, manteniendo a salvo estos elementos.
- Seguimos haciendo una línea de 1,20 centímetros, este recurso ayudará a evitar que algunos materiales se vayan doblando. De no ponerla de refuerzo en la parte que encierra la carpeta podríamos tener algún que otro problema a la larga. Abrir y cerrar este elemento podría convertirse en una forma de deteriorarse.
- Los bordes de la carpeta son una de las partes que también debemos proteger. Una imagen que se debe cuidar al máximo a la hora de guardarla o disponerla en una estantería. Vamos a poder unir estas partes con la ayuda de su propio peso o utilizar un pequeño enganche. Podemos hacerlo con una goma y una pistola de pegamento.
- Dejaremos que la carpeta se seque y nos aporte sus mejores propiedades. Podemos adaptar este diseño con algunos toques de personalización o crear unas cuantas carpetas iguales para ir disponiendo nuestros materiales.
Con esta sencilla manualidad vamos a crear un maravilloso archivo casero, lleno de colores y alegría para organizar nuestra documentación más valiosa.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Consiguen detectar y retirar 255 toneladas de residuos del mar con boyas inteligentes
-
El hombre que intentó matar a Trump en Florida se clava un boli en el cuello tras ser declarado culpable
-
Mazón a Baldoví: «¿Va a seguir haciendo de ‘pagafantas’ de Sánchez también con las pulseras?»
-
ONCE hoy, martes, 23 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 23 de septiembre de 2025