Cómo hacer carbón activado casero
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
El carbón activado, también conocido como carbón activo, sirve para purificar el aire o el agua cuando están contaminados. También puede utilizarse para eliminar toxinas y venenos en situaciones de emergencia. ¿Quieres saber cómo hacer carbón activado casero? Sigue leyendo y aprende a hacerlo con eficacia.
Pasos para hacer carbón activado casero:
- Lo primero que tienes que hacer es una fogata mediana en un lugar seguro, preferiblemente al aire libre pero puede ser también en una chimenea.
- Coge una olla de metal y mete trozos pequeños de madera, si es posible que sea dura. Si no la consigues puedes utilizar un material vegetal fibroso, como la cáscara del coco. Sea cual sea el material, que esté completamente seco. Una vez que la madera esté calentándose, ponle la tapa, que debe tener agujeros para que pueda ventilarse.
- Deja que la olla esté al fuego durante 3-5 horas para que se haga el carbón activado casero. La ventilación permitirá que se evaporen los humos y gases y se quede únicamente el carbón.
- Cuando deje de salir humo es cuando ya estará listo el carbón. Lávalo con agua después de que se haya enfriado, para lo cual debes utilizar agua fría. Esto te servirá para eliminar cenizas y otros residuos.
- Con el carbón ya limpio, colócalo en un recipiente y utiliza un mortero con pilón hasta conseguir un polvo fino. También puedes meterlo en una bolsa plástica y aplastarlo hasta conseguir ese polvillo.
- Deja que el carbón se seque al aire por completo y pásalo a un recipiente limpio. Tardará unas 24 horas en secarse.
- Ahora ya podrás activar el carbón, para lo cual debes mezclar 3 partes de agua con una de cloruro de calcio. La cantidad debe ser suficiente como para cubrir el carbón por completo. Si no tienes cloruro de calcio puedes utilizar zumo de limón, en la misma cantidad.
- Mezcla esa solución con el carbón en polvo, que debe estar en un recipiente de acero inoxidable o vidrio. Debes añadir la solución poco a poco hasta conseguir una consistencia pastosa.
- Tapa el recipiente y deja que repose durante 24 horas. Pasado ese tiempo, retira el líquido sobrante, el carbón debe estar húmedo pero no empapado.
- Vuelve a poner el carbón en una olla metálica y ponla al fuego durante 3 horas con temperatura alta, como si fueras a hervir agua. Esto será el toque final para que el carbón se active.
Temas:
- Carbón
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Clasificación F1 del GP de Brasil hoy en directo: sigue a Alonso y Sainz en Interlagos
-
Marcel Granollers: «Ha sido mejor año de mi carrera en lo deportivo y el más complicado a nivel mental»
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»