¡Impacta! Los pasos para hacer un rótulo llamativo
ISDE renueva su imagen corporativa y lanza nueva web
¿Cómo transmitir una imagen de gran empresa?
¿Qué provoca mala imagen en la empresa?
Para tu negocio, para venderte a ti mismo o bien para destacar cuando quieres anunciar un evento, cuando hablamos de rótulos publicitarios son lo que ofrecen siempre mayor carácter y en los que se fija todo el mundo. Sigue los pasos para hacer un rótulo llamativo.
En particular, dirá mucho de la imagen de tu empresa para poder destacar y al final retener la ilusión del consumido y ganar clientes.
Pasos para hacer un rótulo llamativo
Antes que nada, debes saber que un rótulo es una inscripción que se realiza sobre algo para indicar lo que es, hacia dónde va, para qué sirve, etc. Su objetivo es proporcionar información clara, directa y concisa sobre lo que se quiere anunciar, vender, promocionar, etc.
La verdad es que hay muchos tipos, formas y colores. las tendencias señalan aquellos con mayor personalidad y que van con la imagen de la empresa. Además de los de Neón que siempre son más llamativos que otros.
Impactante: es lo primero en lo que debes de pensar, en lograr el impacto visual y capte la atención y la mirada del cliente. Si tu imagen corporativa ya es atractiva y original, sin duda tendrás mucho ganado. Un rótulo es una forma de presentación al posible cliente, por lo que tiene que ser impactante, pero en buena medida.
Menos es más: al hacer un buen rótulo debes tener claro que tiene que ser fácil de comprender, debe asociarse rápidamente al producto que quieres vender, al mensaje que quieres enviar o a la imagen que quieres trasmitir. Un rótulo que obliga a quien lo ve a pensar en qué será eso, sin duda no es un buen rótulo.
Pensar en el mensaje: tiene que ser breve, directo y legible, obviamente también con relación directa con la imagen. Se dice en este caso que lo de «lo bueno, si breve, dos veces bueno». Así que ve pensando ese eslogan que sea corto pero que impacte en un mismo cartel.
Con mayor color: siempre que sea en consonancia con la empresa, nuestro mensaje, y lo que queremos transmitir. Como consejo, hay que buscar colores que destaquen del entorno, que sean llamativos pero sin ser estridentes, que no dañen la vista ni estropeen el mensaje. Debe haber un buen contraste entre el color del texto y el del fondo, a ser posible jugar con claros/oscuros para lograr un buen efecto.
Ahora ya sabes mucho más sobre cómo hacer un rótulo mucho más atractivo para los demás.
Temas:
- Diseño
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día del nuevo horario de invierno
-
¿Qué significa el nuevo círculo rojo que sale en los stories de Instagram y cómo quitarlo?
-
Hace el Camino de Santiago sola y llora por lo que encuentra en un pueblo de Lugo: «De repente…»
-
Adiós a las cortinas: estas 7 ideas originales para tus ventanas te dejarán con la boca abierta
-
Lamine Yamal no viaja y se pierde el partido de Champions frente al Newcastle