Cómo funciona la zona verde de Madrid y cuándo es gratis
Todos los coches que no podrán entrar en la Comunidad de Madrid en unos meses
Cambios en la carretera: qué son estas líneas fluorescentes y para qué sirven
En las diferentes ciudades suele haber zonas donde los residentes pueden aparcar de forma gratis. queremos saber cómo funciona la zona verde de Madrid. Según el Ayuntamiento de la ciudad, el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) tiene por objeto la gestión, regulación y control del estacionamiento de vehículos en determinadas zonas de la vía pública en la ciudad.
Su finalidad es la de racionalizar y compatibilizar el uso del espacio público y el estacionamiento de vehículos.
Zona verde de Madrid
En la ciudad hay plazas verdes, azules, mixtas y de alta rotación, así como se contemplan dos Ámbitos Diferenciados, para uso disuasorio y para uso por motivos socio-sanitarios.
En concreto, el ayuntamiento se refiere a las plazas verdes como las destinadas a los usuarios con autorización de residente, que pueden estacionar sin límite de tiempo dentro de su barrio. En la vía delimitadora de un barrio con otro, pueden estacionar en las plazas verdes de ambas aceras.
El resto de usuarios pueden estacionar durante un tiempo máximo de dos horas. Alcanzado este máximo, entonces no se puede volver a estacionar en el mismo barrio hasta que no haya transcurrido una hora desde la hora de fin del estacionamiento.
El horario de la zona verde de Madrid
En concreto, el horario es de lunes a viernes, no festivos, de 9 a 21 horas. Mientras que el sábado es de 9 a 15 horas. Durante el mes de agosto (de lunes a sábado, no festivos), su horario es de 9 a 15 horas.
Mientras que los días 24 y 31 de diciembre, el horario de esta zona es de 9 a 15 horas. Los domingos y festivos no hay este servicio. Y es cuando muchas personas entonces estacionan en la zona verde, especialmente los no vecinos del barrio.
Como vemos, la zona verde de Madrid está destinada a los residentes que necesitan aparcar cerca de sus casas. Los no residentes también pueden estacionar en esta zona, pero tienen otra tarifa, realmente más cara que si se trata de la zona azul.
Tarifas
Debes pagar en los parquímetros habilitados en la zona, y dejar el ticket en una zona visible (suele ser el salpicadero). Puedes pagar en efectivo, con tarjeta bancaria o con tarjeta prepago. Las tarifas varían en función del tiempo y la zona. Así, hasta 20 minutos lo máximo son 60 céntimos, media hora máximo 1,10€, una hora máximo 2,35€, hora y media máximo de 3,55€ y las dos horas un máximo de 4,70€.
Vehículos exentos
Hay zonas en las que determinados vehículos están exentos del pago, como aquellos que favorecen el tráfico (motos), tienen cero emisiones o los que deben estacionar en zonas reservadas (discapacitados), entre otros.
Temas:
- Aparcamiento
- Madrid
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11