Cómo funciona una estufa de parafina
El truco para limpiar a la perfección el cristal de la chimenea o la estufa
No te quedes sin esta estufa de pellets de Leroy Merlin ahora en oferta: ¡250 euros más barata!
Locura con lo último de Leroy Merlin para calentar tu casa: ahorra en tu factura de la luz
Por curioso que parezca, a veces no tenemos ni idea de cómo funcionan algunos de los aparatos que tenemos. Como un ejemplo de ello, en este artículo vamos a centrarnos en cómo funciona una estufa de parafina, aquella compañera indispensable ahora que llegan las temperaturas bajas por su capacidad de climatización.
Esta estufa, una de las más populares que existen, usa como su nombre indica la parafina para generar calor. Similares a las eléctricas en cuanto a sus dimensiones, pero se diferencian en cómo trabajan y sus resultados.
Qué es una estufa de parafina
En general son portátiles y aprovechan un proceso conocido como combustión de parafina. Esta sustancia es un combustible líquido ideal para producir calor y tiene la ventaja de que se puede comprar realmente accesible, tanto en comercios físicos como a través de Internet, facilitando su mantenimiento.
La consecuencia de esa combustión es emitida al ambiente, y esto es importante porque se trata de vapor de agua junto con dióxido de carbono, lo que obliga a tener las mismas precauciones que, en teoría, tenemos con otras estufas como las de gas. Es decir, ventilar siempre los ambientes y ser precavidos al manipular la parafina.
¿Cómo se clasifican?
Estufas de parafina de mecha
Son las estufas tradicionales de parafina, que cuentan con un botón de encendido que pone en marcha la mínima resistencia que traen incorporada y, al entrar en contacto con la mecha con parafina, inicia la llama y el fuego. Mayormente las mechas son cilíndricas y están dentro de un quemador que emite calor tras una rejilla.
Estufas de parafina electrónica
Más modernas evidentemente que las anteriores, éstas ofrecen una potencia superior y eso las hace perfectas para calefaccionar superficies de más metros cuadrados depende de cada modelo. Claro que para funcionar requieren de una conexión eléctrica permanente, aunque su consumo es muy bajo.
Ventajas
Hecha la diferenciación entre ambas modalidades, las estufas de parafina en cualquiera de sus versiones están entre las preferidas de los clientes a la hora de comprar este tipo de aparatos para evitar recurrir al aire acondicionado.
Como beneficio extra de las electrónicas, son programables y no sólo disponen de un termostato que puede regular la temperatura en ausencia de nosotros, sino que también poseen un temporizador de apagado y encendido, favoreciendo la utilización sin tener que permanecer pendientes de ellas, como pasa con la estufa de mecha.
Ahora ya sabes esta alternativa y cómo funcionan para tenerla en casa.
Temas:
- Hogar
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
Antonio Vadillo: «Para ganarles estamos obligados a hacer un gran partido»
-
Los científicos lo desvelan: por qué ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
-
El truco del papel de aluminio estaba bien pero éste es mejor: adiós para siempre a las palomas
-
No volverás a utilizar el tendedero: a partir de ahora tu ropa seca en un abrir y cerrar de ojos