Cómo estudiar a distancia: trucos y consejos
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Estudiar a distancia tiene muchas ventajas, y es casi la única opción cuando no se tiene tiempo para acudir a la Universidad varias horas cada día. ¿Quieres saber cómo estudiar a distancia? Sigue leyendo y descubre unos cuantos trucos y consejos para hacerlo con éxito.
Estudiar carreras o cursos a distancia es una buena manera de reciclarse a nivel formativo, o de por fin poder estudiar algo que te gusta pero que no has podido por trabajo, por ejemplo. Adquirir conocimientos siempre viene bien, y en este caso seguro que te ayuda a mejorar en el futuro.
Consejos para estudiar a distancia:
- Motivación: es muy importante que tengas en mente tu objetivo final en todo momento. Al estudiar hay muchas fases de desánimo, especialmente si es a distancia ya que no tienes la rutina de ir a un centro, encontrarte con compañeros, asistir a clases… La clave está en no perder la motivación, en pensar siempre en la meta para que cada día tengas las mismas ganas y la misma ilusión.
- Limitaciones: todos las tenemos, y hay que descubrirlas y asumirlas, pero también saber superarlas. Si tienes trabajo, familia, otras ocupaciones… en estos casos el tiempo para estudiar se reduce, por lo que debes ser realista y matricularte en las asignaturas que realmente puedas asumir. Apuntarte a 6 para solo centrarte en 2 te desmotiva, pero si te apuntas solo en 3 y las sacas las 3, sin duda te sentirás muy bien.
- Organización: sin duda es la clave de todo en la vida, organizarse. Define las horas que puedes dedicar al estudio cada semana y repártelas de forma que haya un equilibrio entre tus demás ocupaciones y el estudio. Por supuesto, deja tiempo también para el ocio, así despejarás tu mente. Márcate plazos y prepara bien los exámenes y trabajos, con los tiempos organizados tendrás mucho ganado.
- Prioridades: cuando tienes muchas cosas que hacer siempre hay algunas que se quedan por el camino. Si vas a estudiar a distancia debes priorizar, determinar qué actividades son más urgentes para centrarte en ellas. Intentar atenderlo todo a la vez no es posible. Quizás debas sacrificar las noches de copas o el gimnasio para estudiar, pero merecerá la pena a largo plazo.
- Pregunta: no tengas miedo en preguntar a tutores y profesores todo lo que creas necesario. Consulta todas las fuentes que el centro pone a tu disposición para estar al tanto de todo y no quedarte a medias con la información. Resolver dudas te ayudará muchísimo a obtener mejores resultados en exámenes, trabajos y cualquier otro proyecto.
- Resúmenes: a la hora de estudiar, intentar aprenderlo todo a la primera es muy difícil. Lo mejor es hacer resúmenes con lo más interesante de cada tema para asimilar mejor esa información, a la hora de repasar te vendrá genial poder tenerlo así.
- Lugar de estudio: concentrarse para estudiar no es fácil, menos aún si eres de esas personas que se distraen con el vuelo de una mosca. Cuantas menos distracciones, mucho mejor, por lo que debes elegir un lugar apartado y tranquilo en el que nada ni nadie te pueda molestar. La comodidad es también muy importante, además de la temperatura adecuada para no tener frío ni calor.
Cualquier detalle es importante a la hora de estudiar a distancia, y si te aplicas y te concentras, podrás obtener excelentes resultados.
Temas:
- Estudiantes
- estudios
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines