Cómo encontrar el trabajo de tus sueños paso a paso
Tener un currículum actualizado, tener una buena red de contactos y ser paciente son algunas de las claves para encontrar el trabajo de tus sueños.
El exceso de trabajo afecta más a la salud de las mujeres
El 64% de los españoles ha sufrido ansiedad o fatiga laboral en la pandemia
Aunque la suerte puede funcionar algunas veces, no podemos jugar a esta sola carta, cuando se trata de hablar de empleo. Por lo que si buscas encontrar el trabajo de tus sueños paso a paso, vas a tener que formarte y trabajar mucho para conseguirlo. Luego estarás totalmente agradecido a estas horas invertidas.
Lo ideal es trabajar en lo que a uno le gusta, pocas horas y ganar mucho dinero, algo que ya advertimos que no suele suceder, así que ponte en la cabeza que primero debes estudiar sobre aquello que te gusta.
De qué manera encontrar el trabajo de tus sueños
Formación
Luego, ahora y siempre porque este mundo cambia rápidamente y debemos estar atentos a las que cosas que se necesitan ahora y así estarás bien preparado para lo que realmente te interesa.
Networking
Hay una cosa que no puedes dejar de hacer y es asistir a reuniones con directivos, conservar tus contactos laborales y hablar con ellos cada semana. Es una de las formas de encontrar un trabajo que realmente te guste y que sea duradero.
Entra en Linkedin
Es una de las redes de empleo clave y más importantes. A través de ahí, y siempre que cuentes con un CV actualizado, puedes hacer contactos para enviar a aquellos empleos que más te gusten.
Envía CV a las empresas que más te gustan
No envíes de forma masiva, si no, a aquellas en las que crees que más puedes encajar. Si no recibes contestación alguna, insiste, sin hacerte pesado, y envía algún mensaje más profesional a través de linkedin a quien corresponda. A veces si das con la persona y de forma directa, tiene más resultado.
Crea una web sobre lo que te gusta
Y sobre lo que te has formado. Es una de las maneras de empezar y que los demás vean que estás ahí y que te apasiona lo que haces. Este primer trabajo hace que muchas personas se fijen en ti y entonces pueden reclamarte para trabajar.
Estar visible en las redes sociales
Pero no en cualquiera ni tampoco con cualquier contenido. Muestra lo que sabes hacer y lo que pides, si das voces y los demás lo ven, tendrás más posibilidades de trabajar en lo que te gusta realmente.
Monta tu propia empresa o proyecto
Para trabajar en lo que quieres, no siempre debes estar trabajando en una empresa ni tampoco montar tu propia, con un proyecto sólido y con tiempo, puedes ganarte bien la vida.
Temas:
- Trabajo
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
Así tienen que ser las cocinas de las personas de más de 65 años, según el interiorista Alberto Aranda