Cómo encontrar el trabajo de tus sueños paso a paso
Tener un currículum actualizado, tener una buena red de contactos y ser paciente son algunas de las claves para encontrar el trabajo de tus sueños.
El exceso de trabajo afecta más a la salud de las mujeres
El 64% de los españoles ha sufrido ansiedad o fatiga laboral en la pandemia
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Aunque la suerte puede funcionar algunas veces, no podemos jugar a esta sola carta, cuando se trata de hablar de empleo. Por lo que si buscas encontrar el trabajo de tus sueños paso a paso, vas a tener que formarte y trabajar mucho para conseguirlo. Luego estarás totalmente agradecido a estas horas invertidas.
Lo ideal es trabajar en lo que a uno le gusta, pocas horas y ganar mucho dinero, algo que ya advertimos que no suele suceder, así que ponte en la cabeza que primero debes estudiar sobre aquello que te gusta.
De qué manera encontrar el trabajo de tus sueños
Formación
Luego, ahora y siempre porque este mundo cambia rápidamente y debemos estar atentos a las que cosas que se necesitan ahora y así estarás bien preparado para lo que realmente te interesa.
Networking
Hay una cosa que no puedes dejar de hacer y es asistir a reuniones con directivos, conservar tus contactos laborales y hablar con ellos cada semana. Es una de las formas de encontrar un trabajo que realmente te guste y que sea duradero.
Entra en Linkedin
Es una de las redes de empleo clave y más importantes. A través de ahí, y siempre que cuentes con un CV actualizado, puedes hacer contactos para enviar a aquellos empleos que más te gusten.
Envía CV a las empresas que más te gustan
No envíes de forma masiva, si no, a aquellas en las que crees que más puedes encajar. Si no recibes contestación alguna, insiste, sin hacerte pesado, y envía algún mensaje más profesional a través de linkedin a quien corresponda. A veces si das con la persona y de forma directa, tiene más resultado.
Crea una web sobre lo que te gusta
Y sobre lo que te has formado. Es una de las maneras de empezar y que los demás vean que estás ahí y que te apasiona lo que haces. Este primer trabajo hace que muchas personas se fijen en ti y entonces pueden reclamarte para trabajar.
Estar visible en las redes sociales
Pero no en cualquiera ni tampoco con cualquier contenido. Muestra lo que sabes hacer y lo que pides, si das voces y los demás lo ven, tendrás más posibilidades de trabajar en lo que te gusta realmente.
Monta tu propia empresa o proyecto
Para trabajar en lo que quieres, no siempre debes estar trabajando en una empresa ni tampoco montar tu propia, con un proyecto sólido y con tiempo, puedes ganarte bien la vida.
Temas:
- Trabajo
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
El pueblo de Tarragona que tiene un mercadillo único para preparar la Navidad: desde capones, árboles a dulces artesanales
-
Alcaraz se rearma