Cómo cultivar cilantro de manera correcta
El cilantro es una de las hierbas aromáticas más utilizadas en la cocina, ya que no solo aporta mucho sabor, también tiene propiedades medicinales muy interesantes. ¿Quieres saber cómo cultivar cilantro de manera correcta? Sigue leyendo y descubre las claves para hacerlo con éxito.
Propiedades medicinales del cilantro
- Ayuda a combatir el colesterol
- Regula los niveles de glucosa en sangre, por lo que es bueno para personas con diabetes
- Es un potente antiinflamatorio
- Se puede utilizar también para evitar infecciones
- Es muy eficaz para tratar los síntomas de la gripe
- Combinado con canela, cardamomo, jengibre y clavo es un potente afrodisíaco
- Combate el mal aliento
- Tiene efecto diurético, por lo que es bueno incluirlo en tu dieta si quieres bajar de peso
- Resulta muy efectivo para tratar la conjuntivitis
Pasos para cultivar cilantro de manera correcta
- Métodos: a la hora de cultivar cilantro, puedes hacerlo con dos métodos diferentes, que son por semillas o trasplantando una pequeña planta. Los demás cuidados son los mismos independientemente del método utilizado.
- Cultivo: puedes realizarlo en macetas o directamente en el suelo, es igualmente eficaz en ambos casos.
- Temporada: la mejor época del año para cultivar cilantro es la primavera. Es muy importante especialmente esperar a que pasen las últimas semanas del invierno y el frío, ya que las bajas temperaturas impiden su crecimiento.
- Ubicación: debes elegir una ubicación que sea soleada, ya que el cilantro es una planta que necesita luz natural en abundancia. Opta por un lugar que tenga muchas horas de sol al día, y si es en macetas ponlas siempre al menos en una terraza o balcón.
- Trasplante: si en vez de semillas compras la planta pequeña y quieres trasplantarla a una maceta más grande o al suelo, también puedes hacerlo. Añade abono natural y riégala después de haberla trasplantado.
- Semillas: si vas a cultivar por medio de semillas, utiliza tierra suelta y un sistema de drenaje óptimo para evitar que se acumule el agua. Haz agujeros con poca profundidad para introducir las semillas, o bien espárcelas sobre el sustrato y cúbrelo con más tierra después. Nunca las dejes a más de 1 cm de profundidad.
- Germinar: unas dos semanas después de haber plantado las semillas, empezarán a germinar, por lo que ya puedes trasplantarlas a su ubicación definitiva.
¿Conoces algún otro detalle interesante a la hora de cultivar cilantro?
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket