Cómo celebrar Halloween durante la pandemia de coronavirus
No podrá haber grandes fiestas pero sí otras maneras de celebrar esta fecha
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Halloween es una de las fechas más especiales del año, una costumbre principalmente estadounidense pero que en los últimos tiempos ha adquirido mucho protagonismo en nuestro país. Celebrar Halloween durante la pandemia de coronavirus puede ser un poco complicado ya que hay muchas restricciones y precauciones, pero siempre se puede encontrar la manera de hacerlo.
Esta celebración se lleva a cabo la noche del 31 de octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos. Cada año son más los países hispanos que se animan a celebrar Halloween, por lo que se está convirtiendo ya en tradición en buen aparte del mundo.
Formas de celebrar Halloween durante la pandemia de coronavirus
- Disfrazarse: aunque vayas a estar en casa, no puede haber noche de Halloween sin disfraz, especialmente si te gusta esta fiesta o tienes niños. No importa si es un disfraz completo o tan solo un par de complementos o una herida maquillada, pero debes darte un toque tenebroso.
- Decoración: cada vez más hogares apuestan por una decoración de Halloween casi al estilo de la de Navidad, todavía no durante tantas semanas, pero sí que desde la semana previa la puedes preparar para que toda la semana en la que cae el día de Halloween la puedas tener y sea más especial.
- Truco o trato: sin duda no se podrá salir a la calle a visitar todas las casas para hacer el truco o trato, pero sí puedes hablar con los vecinos para que tengan caramelos si tus niños llaman a la puerta, o poner varios puntos en la casa en los que poder hacer el truco o trato sin entrar en contacto con los demás.
- Calabaza tallada: no puede faltar en Halloween la tradicional calabaza, que debes tallarla para hacerle los ojos y la boca, y después colocar una vela en ella. Puede quedar como una tradición familiar muy bonita y divertida.
- Cine: una sesión de cine temático de la noche de Halloween sin duda es una buena manera de disfrutar de esta fiesta, eligiendo las películas en función de la edad de quienes las vais a ver, especialmente teniendo en cuenta que algunas pueden dar miedo de más a los peques.
- Galletas: todo un clásico que también se puede convertir en tradición es hacer galletas de Halloween, por ejemplo con forma de calabaza, gorro de bruja, esqueleto, etc. Por supuesto, decóralas acorde a su forma y personaje para que sean mucho más realistas.
Temas:
- Coronavirus
- Halloween
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Así es Gabriela Guzmán, la novia de Álex Márquez: edad, de dónde es y su vínculo con el Atlético de Madrid
-
La policía investiga si el presunto yihadista de Vallecas consumió Captagón, la droga del Daesh y Hamás
-
Slavia de Praga – Athletic Club: cuándo es, horario y dónde ver gratis por TV en directo y en vivo online el partido de Champions
-
Cuándo es el Borussia Dortmund – Villarreal: horario y canal de TV para ver en directo el partido de la Champions League
-
Horario del Chelsea – Barcelona: cuándo se juega y dónde ver por televisión gratis en directo y en vivo online la Champions League