Cómo calcular las horas trabajadas en un año
Si estás trabajando y deseas conocer el computo total de horas trabajadas que llevas para comprobar cuantas han sido de más, debes seguir una serie de pasos y de cálculos que ahora te explicamos de manera fácil. Aprende a continuación, cómo calcular las horas trabajadas en un año.
Horas trabajadas por año
Muchas son las personas que desean poder saber qué total de horas han trabajado en un año. En algunas empresas se práctica la jornada habitual de 8 horas, aunque a veces los trabajadores deben trabajar «horas extra» que puede que no salgan reflejadas en sus nóminas o incluso se llevan trabajo a casa, algo que se debería contar también como hora de trabajo.
Todos los trabajadores tienen un máximo de horas para trabajar (la llamada jornada de 8 horas) que según lo calculado, hacen un computo anual de 1764 horas anuales para contratos de 39 horas semanales. A partir de esto, si quieres hacer algún tipo de reclamación o por simple curiosidad, ya podemos hacer el cálculo para saber cuántas horas llevas trabajadas en un año.
Pasos para calcular las horas trabajadas en un año
Calcular las horas trabajadas en un año es algo muy sencillo. Lo que tendríamos que hacer es sumar todas las horas que hemos trabajado a lo largo de los 365 días del año. sin olvidarnos que son también horas trabajadas las bajas médicas, los permisos retribuídos o por ejemplo, los permisos de lactancia. así como las vacaciones pagadas.
Todos aquellos días no trabajados, como vacaciones (que no han sido pagados), festivos, o cualquier excedencia, no se contabilizarán como horas trabajadas. Las horas «extra» reflejadas en nómina tampoco se cuentan.
- Sabiendo entonces que el máximo de horas trabajadas para una jornada de 39 horas semanales son 1764, podemos establecer que el mínimo de una jornada, que son 25 horas semanales, será de 1130 horas al año.
- Lo único que debes hacer entonces es saber cuántos días trabajaste en un año (no solo los laborales en sí, debes sumar todos los días de más que han sido retribuídos) y multiplicar por la jornada laboral que tengas (por ejemplo 8 horas o 4 horas) en función de si es completa, parcial o media jornada.
- Para hacer un cálculo que sea más rápido y sencillo, puedes tomar los 365 días del año, y restar a estos las vacaciones que hayas hecho, así como los festivos nacionales y los de tu comunidad. Esto te dará un resultado de 217 días laborales que multiplicado por tu jornada laboral te servirá para saber cuantas horas has trabajado en un año.
Temas:
- Trabajadores
- Trabajo
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo intenta afrontar su traición a Bárbara
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»