Los pasos para calcular la escala de un mapa
El mapa que enseña cuál es la empresa más importante de cada provincia de España: te sorprenderá
Así queda el mapa de las elecciones autonómicas 2023 en España
El mapa que revela lo que ganan tus vecinos
Evidentemente, los mapas que usamos no representan el tamaño real de las cosas sino una proporción menor de sus dimensiones. El problema es que, si no sabes cómo calcular la escala de un mapa, eso puede llevarte a diversas confusiones y equivocaciones.
Hay varias cuestiones a considerar en este caso y la más importante es que existe una fórmula específica, la siguiente: 1/U = d/D. Esto es lo primero que tienes que aprender si quieres calcularlo y que el resultado que obtengas sea confiable.
Pasos para calcular la escala de un mapa
Hay varios datos muy importantes a la hora de entender la escala de un mapa, como por ejemplo que «d» significa distancia en el papel, «D» es la distancia real, «1» es la unidad de escala y «U» es la propia escala. Sabiendo todo esto, sin duda te resultará mucho más sencillo tanto entender un mapa a escala como calcularla.
- La fórmula para realizar este cálculo es 1/U = d/D.
- Busca en el mapa dos puntos, no importa cuáles, por ejemplo dos capitales de países.
- Averigua la distancia real que hay entre esas dos ciudades, distancia en línea recta.
- Coge el mapa y mide la línea recta sobre los mismos dos puntos para conocer su distancia.
- Llevando a cabo la fórmula, tenemos que 1/U = 10/5000. Para poder hacer bien la escala debes pasar a cm los kilómetros, que en este caso serían 500.000.000.
- La fórmula sería entonces 1/U = 10/500.000.000.
- Trasladando la escala a su formato ideal, tenemos que la escala numérica de nuestro mapa sería de 1:50.000.000.
Fórmula para la proporción de los mapas
Una vez conocida la lógica, busca en el mapa dos puntos cualquiera y averigua en Internet cuál es la distancia real entre ambos. Supongamos que tomas dos puntos que en la vida real están a 5.000 kilómetros de distancia en línea recta -no por carretera-.
Acto seguido toma el mapa y mide la distancia en centímetros que hay entre esos dos puntos. Supongamos que son 10 centímetros. Esto querrá decir, entonces, que aplicando la fórmula matemática vas a poder averiguar la distancia entre otros puntos cualquiera.
Si la fórmula actualizada es 1/U = 10/5000, para despejar la U, es decir la escala, tienes que sacar U = 500.000.000 cm x 1/10 cm. Obtendríamos como resultado que la U es igual a 50.000.000. Por lo tanto, la escala numérica del mapa sería de 1:50.000.000. Dicho de otra forma, la escala sería de 50.000.000 a 1. Ciertos mapas puede que la indiquen pero en la mayoría no lo hace.
Entonces, si entre otros dos puntos observas una distancia en el mapa de 1 centímetro, su distancia real será de 500 kilómetros. Gracias al cálculo de la escala, podrás saber cuál es la distancia entre dos, tres o más puntos, y solamente te llevará unos segundos.
Temas:
- Curiosidades
- Matemáticas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer una calabaza de Halloween paso a paso para un resultado de muerte
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
Últimas noticias
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025