El método más sencillo para empezar a aprender a jugar al billar
¿Quién inventó el billar?
Monta tu salón de juegos en casa con estas mesas de billar profesionales
Cómo colocar las bolas de billar
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
A diferencia de otros juegos, el billar no se limita al círculo familiar sino que puede ser una propuesta para citas o salidas con amigos. Por lo tanto, es probable que te preguntes cómo aprender a jugar a billar de manera más fácil y cuáles son los primeros pasos para desarrollar talento en él.
Más allá de las reglas que marcan cada partida, hay ciertas habilidades que tendrás que dominar si no quieres pasar vergüenza. Después de todo, este juego que consta de una mesa con seis agujeros o troneras es uno de los más populares de toda la historia.
Primeros pasos para empezar a aprender a jugar al billar
El billar es un juego realmente popular en todo el mundo aunque sorprendentemente no está claro cuál es su origen. Hay quienes dicen que es un juego importado de China, aunque otras teorías sustentan que en la época de Cleopatra en el siglo I a. C. se jugaba a un tipo de billar bastante primario que, además se desarrollaba en el suelo.
Los primeros documentos que hablan del billar tal y como lo conocemos hoy en día, pertenecen al Siglo XV cuando el ebanista de Luis XI de Francia, Henri de Vigne, ideó que sería más cómodo jugar encima de una mesa.
El juego se desarrolla al golpear las bolas (que pertenezcan a nuestro palo) con un taco de billar, para que éstas den a las compañeras y así acaben dentro de las troneras.
Aunque lo primero que debes hacer es saber el número de bolas que tiene el billar (15) y que existen los mencionados tacos para darle a las bolas, también es importante que sepas que hay varias formas de jugar al billar.
Básicamente, consiste en golpear la bola blanca con la punta del taco de billar para que impulse a las otras y acaben en los agujeros. Normalmente se juega con dos equipos que se enfrentan, asumiendo uno la representación de las lisas y el otro de las rayadas.
A su vez, hay una bola negra que no debe introducirse en los agujeros sino hasta que nos deshagamos de todas las anteriores. Suponiendo que debamos meter las lisas en las troneras, una vez que hayan entrado en los huecos será el turno de la negra. Siempre que la bola negra termine en uno de los agujeros antes de lo indicado, el equipo que la golpeó perderá la partida.
Al comenzar cada encuentro, se realiza una acción llamada «romper» a través de la cual uno de los dos equipos golpea la bola blanca contra todas las demás bolas. Si una, lisa o rayada, entra en las troneras, se asume que debe encargarse de las iguales.
Luego está lo más difícil, que es adquirir la técnica necesaria para dirigir la bola blanca justo donde pretendemos que vaya. Requerirás de horas de entrenamiento hasta dominarla, así que lo ideal es que puedas practicar con alguien hasta entonces.
Temas:
- Juegos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: sigue online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 en Turín
-
Horario hoy de Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil