El método más sencillo para empezar a aprender a jugar al billar
¿Quién inventó el billar?
Monta tu salón de juegos en casa con estas mesas de billar profesionales
Cómo colocar las bolas de billar
A diferencia de otros juegos, el billar no se limita al círculo familiar sino que puede ser una propuesta para citas o salidas con amigos. Por lo tanto, es probable que te preguntes cómo aprender a jugar a billar de manera más fácil y cuáles son los primeros pasos para desarrollar talento en él.
Más allá de las reglas que marcan cada partida, hay ciertas habilidades que tendrás que dominar si no quieres pasar vergüenza. Después de todo, este juego que consta de una mesa con seis agujeros o troneras es uno de los más populares de toda la historia.
Primeros pasos para empezar a aprender a jugar al billar
El billar es un juego realmente popular en todo el mundo aunque sorprendentemente no está claro cuál es su origen. Hay quienes dicen que es un juego importado de China, aunque otras teorías sustentan que en la época de Cleopatra en el siglo I a. C. se jugaba a un tipo de billar bastante primario que, además se desarrollaba en el suelo.
Los primeros documentos que hablan del billar tal y como lo conocemos hoy en día, pertenecen al Siglo XV cuando el ebanista de Luis XI de Francia, Henri de Vigne, ideó que sería más cómodo jugar encima de una mesa.
El juego se desarrolla al golpear las bolas (que pertenezcan a nuestro palo) con un taco de billar, para que éstas den a las compañeras y así acaben dentro de las troneras.
Aunque lo primero que debes hacer es saber el número de bolas que tiene el billar (15) y que existen los mencionados tacos para darle a las bolas, también es importante que sepas que hay varias formas de jugar al billar.
Básicamente, consiste en golpear la bola blanca con la punta del taco de billar para que impulse a las otras y acaben en los agujeros. Normalmente se juega con dos equipos que se enfrentan, asumiendo uno la representación de las lisas y el otro de las rayadas.
A su vez, hay una bola negra que no debe introducirse en los agujeros sino hasta que nos deshagamos de todas las anteriores. Suponiendo que debamos meter las lisas en las troneras, una vez que hayan entrado en los huecos será el turno de la negra. Siempre que la bola negra termine en uno de los agujeros antes de lo indicado, el equipo que la golpeó perderá la partida.
Al comenzar cada encuentro, se realiza una acción llamada «romper» a través de la cual uno de los dos equipos golpea la bola blanca contra todas las demás bolas. Si una, lisa o rayada, entra en las troneras, se asume que debe encargarse de las iguales.
Luego está lo más difícil, que es adquirir la técnica necesaria para dirigir la bola blanca justo donde pretendemos que vaya. Requerirás de horas de entrenamiento hasta dominarla, así que lo ideal es que puedas practicar con alguien hasta entonces.
Temas:
- Juegos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Aston Martin desata la euforia con el motor de 2026: «Encaja como un guante»
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo intenta afrontar su traición a Bárbara
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU