¿De acampada? El truco para enrollar bien el saco de dormir
Esta es la capital del turismo rural 2023
Cómo limpiar el saco de dormir
Recomendaciones útiles para dormir al aire libre en verano
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Si estás planificando tus vacaciones y no quieres gastar demasiado, tienes la posibilidad de pasar la noche al aire libre. ¿Cómo? En cualquier espacio habilitado para ello, y con sólo llevar una tienda y un saco de dormir lo suficientemente confortable. Claro, primero tendrás que ir hasta allí. Y, para eso, es importante que sepas cómo enrollar bien el saco de dormir.
Las mochilas que suelen usarse para el turismo rural o de montaña son grandes, pero tampoco deberías utilizarlas mal, por lo que saber usar y guardar este elemento te permite hacer hueco para muchos otros objetos que probablemente necesitarás en tu acampada.
El truco para enrollar bien el saco de dormir
Ya sea en casa o en medio del bosque, debes estirar el saco de dormir sobre una superficie plana. Procura también que esté seca, para no mojarlo. Si lo guardas aún húmedo, corres el riesgo de que la tela se eche a perder.
Acto seguido, cierra el saco deshaciéndote del aire que queda en su interior a través del extremo superior que posee para ello. Recuerda que tiene que estar completamente cerrado, porque si no volverá a entrarle aire y no lograrás guardarlo en tu mochila.
Cuando hayas conseguido quitarle todo el aire de su interior, dobla el saco de dormir por la mitad para que quede un lado apoyado justo encima del otro. Si lo haces bien, el cierre debería quedar alineado y listo para que comiences con el proceso de enrollado.
Es fundamental aclarar que tienes que empezar a enrollar el saco por los pies y no por la cabeza. Es un error común, independientemente de cuánta experiencia se tenga acampando. Empieza por los pies y aplánalo al enrollarlo.
A medida que realices los pliegues, asegúrate de que no entre mucho aire en el saco o todo el esfuerzo será en vano. Suponiendo que estés acompañado, puede ser útil que la otra persona presione el saco para evitar que tengas este problema. Si estás sólo, deberías aprovechar tus rodillas para obtener el mismo efecto de aplanamiento. Tómate tu tiempo, y no corras.
Por último, ha llegado el momento de guardar tu saco en la mochila. Lo más conveniente es que lo metas en una bolsa impermeable. Ten en cuenta que dentro de la mochila vas a llevar bebidas o comidas y no querrás que, en caso de accidente, mojen entonces tu cama.
Si sigues estos pasos, tu saco de dormir resistirá mejor el uso y durará más. No se deformará y te ayudará a descansar.
Temas:
- dormir
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer