La vida de Lozen, la guerrera “Apache Juana de Arco”
Entre los personajes femeninos menos conocidos de la historia, hoy traemos aquí a Lozen, una formidable guerrera apache.
Guerreros indios más famosos de la historia
Costumbres de los indios americanos
¿Por qué gritamos gerónimo cuando saltamos?
Lozen fue una guerrera apache, renombrada por su valentía, su destreza en los campos de batalla y por la dedicación que le ofrecía a su pueblo. Además, era chamán y luchó contra las fuerzas mexicanas y estadounidenses durante más de 30 años, ganándose el apodo de “Apache Juana de Arco”.
Lozen, la diestra ladrona de caballos
Los guerreros nativos americanos como Toro Sentado de los Lakota, Tecumseh, de la tribu de los Shawnee, y Gerónimo de los Apache, han sido celebrados durante mucho tiempo como defensores de los pueblos indígenas y de cómo su valiente resistencia ayudó a asegurar la supervivencia cultural.
Pero Lozen, que dirigía las luchas contra los ejércitos mexicanos y contra los indígenas cazadores de cuero cabelludo, enemigos eternos de su tribu, no llegó a ser tan conocida.
Lozen significa “ladrón de caballos” y refleja la habilidad con la que contaba esta mujer, que le permitió escabullirse detrás de las líneas enemigas sin ser detectada y robar sus caballos, sin que nadie se enterara.
La vida de una mujer guerrera
Nacida en una cultura matriarcal y con una deidad llamada “Mujer Pintada de Blanco” en el centro de su historia de creación, Lozen entendió desde una temprana edad que las mujeres desempeñaban un papel importante en su sociedad.
Los apaches siempre estaban con su mujer y ellas siempre portaban cuchillos. Si el hombre caía en un combate, la mujer ocupaba inmediatamente su lugar.
En el año 1848, Nuevo México se convirtió en territorio de los Estados Unidos bajo el Tratado de Hidalgo y la fiebre del oro atrajo a innumerable cantidad de mineros, lo cual incrementó sensiblemente los enfrentamientos.
Cuando Lozen tenía 12 años, se sometió a algunos ritos y tuvo que estar un tiempo sola en las montañas. Según la historia oral, vigente hasta el día de hoy, Lozen obtuvo un poder sobrenatural para localizar a los enemigos.
Harly Gerónimo, bisnieto de Gerónimo, relata que Lozen levantaba sus brazos al cielo, que se volvían de color azul oscuro, e indicaba la dirección desde la que se acercaría el enemigo.
En el año 1861, el jefe Chokonen Chiricahua Cochise fue acusado falsamente de secuestrar al hijo de un ranchero, lo que provocó una serie de conflictos que involucrarían a los Estados Unidos y varias naciones apaches en un conflicto que duraría 24 años.
Lozen fue recibida en el consejo de las naciones indígenas como guerrera y luchó durante años con su hermano Victorio en defensa de su patria.
Comparte en tus redes la historia de Lozen, la guerrera “Apache Juana de Arco”.
Deja a continuación tus comentarios.
Temas:
- Personajes históricos
Lo último en Historia
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan suelas gigantes de la talla 49 en un yacimiento del Imperio romano
-
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
-
Galeón de Manila: la ruta comercial que conectó Asia, América y España durante siglos
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba