¿Sabías que Alfred Hitchcock tuvo problemas con la justicia?
Alrededor de uno de los grandes directores de cine, Hitchcock, hay muchas curiosidades. ¿Sabías que tuvo problemas legales?
Secuelas de películas que no sabías que existían
3 curiosidades de Psicosis
Los directores más tiranos en el rodaje
Alfred Hitchcock, el maestro del suspense, sorprendió con sus guiones a espectadores y al propio FBI. Su creatividad destacada en los nuevos elementos, ambientes y personajes, excedió la ficción para incomodar a los investigadores y llegar a confundir arte con realidad. Creaciones que incomodaron a los que estaban al frente de la justicia. ¿Tuvo el director problemas reales con los agentes de la autoridad? A continuación, te contamos algunos datos que te interesará saber.
Alfred Hitchcock y su posible vínculo con el Proyecto Manhattan?
Una escena de su película ‘Encadenados’ fue el punto de partida para que el FBI investigue durante meses al cineasta. Lo que quizá era un detalle mínimo para los espectadores, se convirtió en una causa a seguir por las autoridades.
En la película, uno de los personajes guarda un recipiente con uranio. Un material que, en la vida real, fue parte de la bomba nuclear que cayó sobre Hiroshima. El FBI hizo esta relación y se planteó la hipótesis del conocimiento o intervención del Hitchcock con el Proyecto Manhattan. Después de un tiempo de seguimiento cercano, el caso fue cerrado.
Un agente corrupto
Aquel evento no fue el único que ocasionó a Alfred Hitchcock problemas con la justicia. Parece que sus iniciativas en más de una ocasión incomodaban a quienes debían velar por la justicia. Esto fue lo que sucedió en uno de sus episodios televisivos ‘Hitchcock presenta’.
Uno de los personajes sería un ex agente del FBI devenido en detective. Para terminar de ultimar las características y que se acercase a la realidad, consultaron con el jefe de seguridad del lugar que había sido parte de la agencia años atrás.
Lo que nunca imaginó Hitchcock es que esto generaría nuevos inconvenientes. Este contacto informó a quienes estaban en la actualidad en las oficinas y, también dio detalles, del papel que jugaría este agente en el guion. Aparentemente, sus conductas se alejarían un tanto de la imagen que el FBI deseaba dar a su público.
Asomaban conductas más típicas de un oficial corrupto que le dio el motivo para que se solicitara su exclusión. Claro está que no desde la producción se hizo caso omiso, por lo que se mantuvieron en sus ideas, aunque observados muy de cerca.
Un problema real
Durante la Segunda Guerra Mundial fue el creador de dos documentales para la Unión Británica. Un tiempo después quiso utilizar algunas de estas imágenes en una producción propia que fue prohibida por el propio gobierno británico.
Curiosidades
Alfred Hitchcock es un gran referente del cine de suspenso, pero paradójicamente ha declarado alguna vez tenerle miedo a la policía. Quizá sus personajes y sus tramas son los que enfrentan esos miedos y le brindaban la seguridad necesaria para sí.
Temas:
- Hollywood
Lo último en Historia
-
Caravaggio: biografía, obras maestras e influencia en el arte renacentista
-
Los científicos no dan crédito: encuentran en Noruega un esquí de hace 1.300 años perfectamente conservado
-
Los espías más insólitos de la historia y sus misiones imposibles
-
Descubrimiento estremecedor en Luxor: los arqueólogos encuentran un sarcófago enterrado dos veces
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
Últimas noticias
-
Detenida una pareja en Oviedo por encerrar a sus 3 hijos pequeños rodeados de excrementos desde 2021
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
La Audiencia Nacional investiga de oficio si el apagón fue un ataque ciberterrorista
-
El Gobierno de Sánchez negó hace sólo 20 días que hubiera «riesgo de apagón» eléctrico en España